El Principado inicia una campaña de promoción y comercialización online para reforzar la actividad turística

El Principado inicia una campaña de promoción y comercialización online para reforzar la actividad turística

La iniciativa, que se prolongará hasta finales de octubre, pretende posicionar el destino Asturias en los principales portales de viajes de internet: Edreams, Rumbo, Atrápalo y Muchoviaje

 

 

Oviedo.-El Principado pone en marcha hoy una campaña online en los principales portales de viajes, ocio y reservas del mercado, que constituirá uno de los pilares de la promoción turística de la comunidad autónoma durante este otoño. La iniciativa realiza una apuesta sólida por la comercialización y promoción del destino Asturias a través de los nuevos canales, que se perfilan como fuentes cada vez más habituales para generar reservas y consumo turístico.

 

La Consejería de Economía y Empleo promueve esta iniciativa a través de la Sociedad Regional de Turismo (SRT) para incentivar las visitas durante este otoño, teniendo en cuenta que en el último cuatrimestre de 2011 Asturias acogió a más de medio millón de turistas procedentes principalmente de Madrid, Castilla y León, Galicia, País Vasco y Cataluña, además de las llegadas internacionales y de los desplazamientos que realizan los propios asturianos en su tierra.

 

La campaña se ha puesto en marcha en los portales Edreams, Rumbo, Atrápalo y Muchoviaje, las principales agencias digitales que operan en España y que suman en total más de 18 millones de usuarios únicos. Así, durante este otoño mostrarán imágenes y vídeos de Asturias, enviarán información personalizada a sus usuarios registrados y promoverán la visita a un sitio web integrado con información específica del destino.

 

Todas estas plataformas de distribución ofertan alojamientos y actividades en Asturias. La mayor presencia asturiana se concentra en los portales Atrápalo y Muchoviaje, que en total comercializan más de 1.500 establecimientos turísticos y más de 300 escapadas de distintas temáticas (gastronomía, naturaleza, salud, cultura, etcétera.

 

 

Las nuevas tecnologías introducen cambios en el comportamiento del consumidor a ritmo vertiginoso e inciden directamente en nuevas fórmulas y hábitos informativos en la búsqueda de destinos. Esta transformación ha provocado la irrupción en el mercado turístico de nuevas figuras de intermediación en forma de portales online y centrales de reservas que se erigen como soportes de comercialización imprescindibles para la campaña de promoción turística de Asturias.

 

foto: srt

Dejar un comentario

captcha