Toda América cabe en las calles de Oviedo

Toda América cabe en las calles de Oviedo

Por Carmen Pelaez/AM/Oviedo.-El 62 Desfile del Día de América en Asturias rinde homenaje a los americanos que vienen de países hermanos a buscar aquí una vida mejor al igual que antes eran los asturianos los que iban a Las Américas, o eso me explicaron antes de que comenzara la fiesta. Pero al animador de la carroza "Merengue dominicano" no le debieron de contar lo mismo. "Por 800 euritos te vas a mi país..." y lo canta a ritmo de merengue con una voz que atruena por el altavoz. "...Todo incluido...", matiza el hombre entre socarrón y rey del marketing. "...Hasta con un negro que te hace así...", y hace el abanico con la mano. Este nos lleva a todos para allá.

 

Es una de las primeras carrozas y el desfile aún calienta motores pero con su animación dejamos de mirar al cielo, que se pinta de tono gris Asturias, y empezamos a disfrutar del momento.  Perú, Ecuador, México, Cuba... toda la América hispana se ha dado cita hoy en Independencia, en Uría, en Santa Cruz, Santa Susana, las calles de Oviedo que acogen cada año esta fiesta tan particular de serpentinas y papelitos de colores.

 

Entre el público hay mas adultos que niños, aunque no faltan caritas nuevas y ojos estupefactos ante los espectaculares adoradores del sol mexicanos y la carroza azul, la de la Reina de Asturias,  la mas esperada por sus vertiginosos diez metros de altura. Afortunadamente para ella la reina no va en lo mas alto.

 

Los yankis de Tampa, Florida, otros de los mas esperados van en un antiguo coche de bomberos de la ciudad de Oviedo. El coche es de 1920, según el programa, y los dos que van encima deben de tener miedo porque ni se menean. El resto de la delegación de la ciudad hermana deben de estar en el palco de autoridades situado enfrente de la plaza de la Escandalera, aunque este año las autoridades reposan en sillas sobre el asfalto y ni rastro de las alturas que los elevaban sobre el resto de los mortales en ediciones anteriores.

 

Caras largas entre los políticos, salvo la del animoso alcalde de la ciudad, Agustín Iglesias Caunedo, perfecto en su papel de anfitrión. Justo enfrente un ruidoso grupo de trabajadores esgrime carteles de "Consejero dimisión". No hace falta preguntarles de quién hablan, todos llevan batas blancas sanitarias. "Oye, pero está aquí el consejero?", pregunto a la mas ruidosa. "Si no está, que se entere". Vaya, parece que sólo querían participar de la fiesta.

 

Menos mal que detrás del coche de Tampa viene el 'haiga' que trae a Micky Mouse y éste sí que tira caramelos para regocijo de la chiquillería. El coche de la policía local trata de limpiar sus cristales laterales, blancos gracias a los botes de nieve artificial que venden y revenden por todo el recorrido.

 

La fiesta sigue. Avenida de Galicia, Plaza América, Marqués de Teverga... Hay gente en todo el recorrido y el cielo plomizo sigue aguantando. El color y el calor lo siguen poniendo las bandas de gaitas y grupos folclóricos asturianos que arrancan gritos de "guapa!!" a su paso.

 

La ciudad mas limpia del mundo mundial hace honor a su reconocida fama y a las seis menos diez toman la salida las máquinas limpiadoras flanqueadas por una marea de operarios a cada lado. Van a recorrer todas las calles tras el desfile y volverán a dejarlas impecables. Fama obliga.

 

Ya de retirada me cruzo de nuevo con la carroza dominicana junto a la Plaza América. El incombustible animador ya grita "Viva el mojito y la República Dominicana" y arranca vivas a su paso. Dan ganas de hacerse un lazo con la camisa en la cintura. O de mirar un viaje por internet... ¡que gran embajador!.

 


1 comentario

  • # RamonPG Responder

    20/09/2012 14:33

    Pa min foi muy penoso la falta d'una tarima -aunque na mas fuera- na que les persones importantes invitaes -naida fala de políticos- pudieren agüellar perbien y cómodos este punteru desfile. Daba penina. D'otra parte, el relatu ¡mundial! Norabona Carmen.

Dejar un comentario

captcha