Rubalcaba no apoyará que para bajar la prima de riesgo lo hagan las pensiones, las becas o el paro

Rubalcaba no apoyará que para bajar la prima de riesgo lo hagan las pensiones, las becas o el paro

El Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha comparecido de nuevo este jueves ante los medios en Bruselas, una vez que se han conocido las reglas del juego establecidas por el Banco Central Europeo (BCE) para aliviar la presión sobre la deuda. Rubalcaba ha señalado que ahora “toca al Gobierno de España mover ficha” y comenzar a discutir las condiciones con sus homólogos europeos y la Comisión Europea, pero ha marcado la línea roja que el PSOE no está dispuesto a que se traspase: “Lo que nadie va a entender en España y el PSOE no va a apoyar es que, para bajar la prima de riesgo, haya que bajar las pensiones, las becas, el desempleo” o “pedirle a la gente que pague por sus medicinas”.

 

El líder socialista sostiene que Rajoy tiene ahora “una negociación por delante” y que deberá dar “una explicación a los españoles”. Rubalcaba se ha reafirmado en sus palabras de la mañana para señalar que “nuestra economía tiene fundamentos mucho más sólidos” que lo que refleja la prima de riesgo, cuya situación obedece a los ataques especulativos que sufren Italia y España.

 

A juicio de Rubalcaba, el Presidente del BCE ha señalado que “el banco llega hasta aquí, que está dispuesto a comprar deuda” y lo que demanda ahora Draghi es que “la Comisión, la UE en su conjunto y los gobiernos me digan las pautas de funcionamiento por las cuales tengo que transitar”. Y es en este punto donde Rubalcaba marca los límites del PSOE para que no se produzcan más recortes, porque “los destinatarios de estas políticas son los ciudadanos” y “hay que pedirle a los gobiernos europeos que vean las cosas como las ven los ciudadanos: para bajar la prima de riesgo no hay que bajar las pensiones”.

 

Rubalcaba cree que el rescate apuntado por Draghi, “aunque no haya utilizado la palabra”, es malo “porque afecta a la credibilidad de España, pero es mucho peor la palabra que viene a continuación, que es condicionalidad”, y que puede entrañar más recortes a los que el PSOE se opone.

Rubalcaba aboga por hacer una labor explicativa ante Europa para que conozca los esfuerzos que realiza España, “que en algún caso están mal repartidos” entre la sociedad, porque el Gobierno de PP se los está pidiendo a la gente que peor lo está pasando. En su reunión de la mañana con Schulz y de la tarde con el comisario Joaquín Almunia, el número uno del PSOE ha vuelto a señalar que no basta con una política que solo persiga la austeridad, sino que hacen falta estímulos de crecimiento, porque lo contrario solo traerá más recesión.

 

Rubalcaba considera importante que el presidente Rajoy detalle sus planes, y especialmente que traslade esas explicaciones a las instituciones europeas, para poner en claro algunas cosas. A modo de ejemplo, ha destacado que “existe la imagen en Europa de que las comunidades autónomas son instituciones manirrotas que solo hacen que gastar, gastar y gastar. Hay que explicar de dónde salen sus recursos y en qué los gastan. Yo me esfuerzo en hacerlo”.

Dejar un comentario

captcha