Cristina Cantero toma las riendas del MUMI: comienza una nueva era para el gran templo de la memoria minera asturiana

Cristina Cantero toma las riendas del MUMI: comienza una nueva era para el gran templo de la memoria minera asturiana

El Museo de la Minería y de la Industria de Asturias (MUMI) abre una nueva etapa. La historiadora y antropóloga Cristina Cantero, una de las voces más sólidas del patrimonio asturiano, acaba de ser nombrada directora del equipamiento, un símbolo cultural del Principado y uno de los espacios más influyentes del país en la preservación de la memoria industrial.

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, como presidenta de la Fundación Fundatec-MUMI, se reunió ayer con la nueva responsable tras su incorporación oficial al cargo. Cantero releva a Santiago González Romero, quien dirigió el museo durante 31 años, prácticamente toda su historia, y que deja tras de sí un legado imprescindible.

Un relevo muy disputado: 44 candidaturas para un museo en plena transformación

El proceso de selección, que atrajo a 44 aspirantes, confirma algo que en el sector se sabe desde hace tiempo: el MUMI es uno de los equipamientos más respetados del país dentro del patrimonio industrial. La diversidad y calidad de las candidaturas evidencian su prestigio cultural, educativo y turístico.

La llegada de Cantero coincide con un momento clave: el museo entra en una fase de modernización, actualización museográfica y mayor conexión con la sociedad contemporánea, un plan que la Consejería de Cultura quiere convertir en uno de los grandes ejes culturales del Principado en los próximos años.

Quién es Cristina Cantero: una especialista en patrimonio con mirada crítica y renovadora

Cantero no aterriza desde fuera: lleva años trabajando en la vanguardia museística asturiana.

  • Es licenciada en Historia con formación en Antropología Social y Cultural.

  • Se ha especializado en interpretación y gestión del patrimonio, con una trayectoria reconocida en el ámbito museológico.

  • Hasta ahora dirigía el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, en Porrúa, donde impulsó una renovación pionera basada en la nueva museografía y la museología crítica.

  • Fue cofundadora de la Asociación Asturiana de Antropología y Patrimonio Etnológico.

  • Ha trabajado en proyectos para numerosos equipamientos culturales asturianos y formó parte del comité científico que impulsó la candidatura de la cultura sidrera a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

  • Es autora de publicaciones de referencia en patrimonio y etnohistoria y responsable de documentos estratégicos sobre bienes etnológicos, entre ellos el dedicado a hórreos y paneras.

Su trayectoria combina investigación, gestión, divulgación y una mirada profundamente contemporánea sobre cómo deben contarse las historias que sostienen la identidad de Asturias. El perfil perfecto para liderar la nueva etapa del MUMI.

Una renovación alineada con las nuevas políticas culturales del Principado

La Consejería de Cultura ha situado el patrimonio minero en el centro de su acción estratégica. Entre las medidas más destacadas:

  • la reciente creación de la Cátedra de la Cultura Minera junto a la Universidad de Oviedo,

  • el impulso de la memoria histórica del trabajo minero,

  • y los trabajos para que la cultura minera sea reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC).

El nombramiento de Cantero encaja en esta hoja de ruta que busca reforzar, actualizar y dignificar la herencia minera asturiana ante las nuevas generaciones.

El MUMI: un icono del patrimonio industrial que ahora mira hacia el futuro

Inaugurado en 1994 en L’Entregu/El Entrego, el MUMI es un pionero absoluto en España. Su ubicación —sobre la antigua escombrera de la mina de San Vicente— y su estructura —presidida por un castillete real con acceso a una recreación subterránea— convirtieron el museo en una referencia desde el primer día.

Hoy, el MUMI es mucho más que un museo:

  • custodia una de las mayores colecciones de maquinaria y herramientas mineras del país,

  • conserva archivos y fondos documentales esenciales para entender la historia industrial de Asturias,

  • desarrolla exposiciones permanentes y temporales,

  • impulsa actividades educativas y divulgativas para todos los públicos,

  • y participa en proyectos de investigación que mantienen viva la memoria del trabajo minero.

Con la llegada de Cristina Cantero, el museo aspira no solo a modernizar su narrativa, sino también a reforzar su papel cultural, social y turístico en la región.

Una etapa decisiva para un museo que representa la identidad de Asturias

El MUMI es parte del ADN del Principado: un espacio donde miles de asturianos reconocen la memoria de sus familias, sus barrios, sus cuencas y su cultura del trabajo. Con la designación de Cristina Cantero, el museo se adentra en una nueva fase que une experiencia, mirada crítica y vocación de futuro.

Asturias protege su memoria minera, pero también la reinterpreta.
Y ahora, con nuevo liderazgo, el MUMI se prepara para seguir siendo uno de los grandes templos culturales de la región.

 

Pie de foto: La consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez (dcha.), y la nueva directora, Cristina Cantero.

Dejar un comentario

captcha