Asturias se prepara para el gran examen sanitario: más de 3.000 aspirantes pugnarán este fin de semana por 717 plazas del Sespa

Asturias se prepara para el gran examen sanitario: más de 3.000 aspirantes pugnarán este fin de semana por 717 plazas del Sespa

El Sespa afronta este sábado y domingo una de las mayores convocatorias de su historia, con 3.094 profesionales llamados a examen para optar a 717 plazas de personal facultativo en 33 especialidades. Las pruebas, correspondientes a las OPE de 2022, 2023 y 2024, se celebrarán en la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo, en jornadas de mañana y tarde.

El Principado informó ayer de todos los detalles de un proceso que ha generado una fuerte respuesta dentro y fuera de la comunidad: casi cuatro de cada diez aspirantes (1.172 personas, un 38%) vienen de otras regiones, una cifra que confirma el tirón de la sanidad asturiana.

Un fin de semana maratoniano de exámenes

Los exámenes se celebrarán los días 29 y 30, con sesiones de mañana y tarde y una duración de 120 minutos por prueba. La distribución será la siguiente:

Sábado por la mañana (29 de noviembre)

  • 09:00 h. Pediatría de Atención Primaria, Medicina Intensiva, Radiofísica Hospitalaria, Urología y Técnico de Salud Pública.

  • 09:30 h. Hematología, Microbiología, Anatomía Patológica y Farmacia de Atención Primaria.

  • 10:00 h. Cardiología, Neurología, Psiquiatría y Neumología.

Sábado por la tarde

  • 15:30 h. Aparato Digestivo, Anestesiología y Reanimación, Cirugía General.

  • 16:00 h. Radiodiagnóstico, Otorrinolaringología, Oftalmología, Geriatría, Cirugía Vascular.

  • 16:30 h. Nefrología, Ginecología, Traumatología, Médico de Urgencias de Atención Primaria.

Domingo por la mañana (30 de noviembre)

  • 09:00 h. Médicos de Urgencia Hospitalaria.

  • 09:30 h. Farmacia Hospitalaria y Pediatría y sus áreas específicas.

  • 10:00 h. Medicina Interna y Odontoestomatología.

Domingo por la tarde

  • 15:30 h. Medicina de Familia, la prueba con mayor participación: 182 plazas para 459 candidatos.

  • 16:30 h. Análisis Clínicos y Psicología Clínica.

Un proceso pensado para estabilizar la plantilla

La convocatoria tiene un objetivo claro: reducir la temporalidad del Sespa por debajo del 8% y afianzar empleo estable. Esta nueva fase continúa el plan de estabilización iniciado en 2022, que culminó en plazo el 31 de diciembre de 2024 con la adjudicación de todas las plazas previstas.

Durante este año, el Sespa ha llevado a cabo diversas rondas de adjudicación para cubrir vacantes por renuncias, asegurando que el personal seleccionado recibiera destino antes de convocar este nuevo proceso.

Como novedad destacada, cada categoría contará con un único ejercicio y las respuestas incorrectas no restarán puntos, una medida que busca hacer las pruebas más claras y transparentes.

Información práctica

Desde el 24 de noviembre, los aspirantes tienen disponibles en la web de Astursalud todos los detalles necesarios para afrontar la convocatoria: accesos, horarios y distribución de aulas.

Dejar un comentario

captcha