Marcos Suárez Cancio hace historia: primer asturiano campeón de España de Parkour

Marcos Suárez Cancio hace historia: primer asturiano campeón de España de Parkour

Asturias tiene un nuevo nombre grabado en la historia del deporte. El pasado domingo 23 de noviembre, el gijonés Marcos Suárez Cancio, atleta del Real Grupo de Cultura Covadonga (RGCC), se convirtió en el primer asturiano en lograr una medalla en un Campeonato de España de Parkour. Y no fue una medalla cualquiera: se proclamó Campeón de España Junior en la modalidad de Free Style (estilo libre), una de las más espectaculares y exigentes de esta disciplina en auge.

Un oro histórico… con un valor todavía mayor

La hazaña de Marcos tiene una dimensión que trasciende lo deportivo: compite con una discapacidad visual del 70%. Pese a ello, ejecutó un ejercicio impecable, creativo y técnicamente sólido, alcanzando los 20,20 puntos que le dieron el oro nacional.
Completaron el podio:

  • Jorge Molina (Club Balans Granada), plata con 19,10 puntos.

  • Aníbal Mesa (Club Gimnàstic Terrassa), bronce con 18,50 puntos.

El triunfo de Suárez, más allá del resultado, representa un ejemplo extraordinario de superación, determinación y talento, y lo convierte en referente para la comunidad deportiva asturiana.

Asturias brilla en el Campeonato de España

La participación del Real Grupo de Cultura Covadonga en el campeonato fue sobresaliente. Además del título de Marcos:

  • Alejandro Fernández firmó una extraordinaria actuación y terminó cuarto, muy cerca del podio, con 17,80 puntos.

  • Pablo Fernández finalizó en décima posición.

  • Héctor Galán, en decimocuarta.

El equipo gijonés demostró no solo nivel, sino una consistencia notable en una disciplina donde la técnica, la fluidez y la creatividad se miden al milímetro.

También brillaron en Speed (carrera de obstáculos)

En la modalidad de Speed, que premia la velocidad y la eficiencia superando obstáculos:

  • Marcos Suárez y Alejandro Fernández alcanzaron la final y terminaron séptimo y octavo, respectivamente.

  • Pablo Fernández fue duodécimo.

  • Héctor Galán, decimosexto.

En categoría absoluta, los asturianos Ignacio Domínguez-Gil y Raúl Varas finalizaron en las posiciones 19ª y 21ª.

La presencia gijonesa en las finales de ambas modalidades confirma que Asturias no solo tiene un campeón: tiene un equipo consolidado que compite de tú a tú con los mejores de España.

¿Qué es el Free Style y por qué tiene tanto mérito ganar?

El Free Style es la modalidad más artística del parkour competitivo. Los atletas deben recorrer un circuito realizando:

  • acrobacias,

  • saltos técnicos,

  • giros,

  • movimientos fluidos y creativos,

  • conexiones limpias,

  • y combinaciones de dificultad creciente.

Los jueces valoran la originalidad, riesgo, perfección y coherencia del conjunto. Ganar este oro implica dominar tanto la técnica pura como la expresividad, el control corporal y la creatividad.

Y hacerlo con un 70% de discapacidad visual convierte la actuación de Marcos en un logro excepcional.

Un antes y un después para el parkour asturiano

Hasta ahora, Asturias no había subido jamás al podio de un Campeonato de España de Parkour. La victoria de Marcos cambia el rumbo de este deporte en el Principado:

  • Consolida a Asturias como una nueva potencia emergente en parkour.

  • Refuerza el papel del RGCC como semillero nacional de deportistas.

  • Marca un camino para jóvenes que sueñan con competir en esta disciplina.

  • Demuestra que Asturias también es tierra de talento urbano y disciplinas modernas.

  • Ofrece un ejemplo inspirador para deportistas con discapacidad.

Su triunfo no es solo un hito individual: es un mensaje de que “sí se puede”, incluso en un deporte donde la precisión visual suele considerarse imprescindible.

Orgullo para Asturias

Marcos Suárez Cancio ya forma parte del patrimonio deportivo del Principado. Su medalla, su historia personal y la impecable actuación del grupo gijonés convierten este campeonato en un momento de orgullo para la comunidad asturiana.

Porque hay victorias que se cuentan en puntos…

…y otras que se cuentan en coraje.

Y Marcos acaba de firmar una de estas últimas.

Dejar un comentario

captcha