La consejera de Educación, Eva Ledo, defendió ayer el acuerdo alcanzado en la octava reunión de la mesa de diálogo del primer ciclo de Infantil, un pacto que calificó sin rodeos como “un gran acuerdo” porque —según subrayó— da respuesta “a todas las demandas que se nos habían planteado”.
Ledo aprovechó su comparecencia para hacer una invitación directa a Comisiones Obreras, el único sindicato que aún no se ha adherido: “Ojalá puedan sumarse al resto para empezar cuanto antes a trabajar en el reglamento interno y en el resto de compromisos que fija la ley”. Las otras tres organizaciones ya han desconvocado los paros.
Cambio clave en el calendario: los días de libre disposición se desligan de los días no lectivos
Uno de los puntos más sensibles del diálogo era el calendario, que debía equilibrar la función educativa con la conciliación familiar. Ledo confirmó que este escollo está ya resuelto e introdujo una aclaración importante: los días de libre disposición de las trabajadoras no estarán vinculados a los días no lectivos. Este matiz responde a una de las reivindicaciones más repetidas del personal.
Visita al colegio San Pedro de los Arcos: inclusión y proyectos punteros
La consejera hizo estas declaraciones durante su visita al Colegio Público San Pedro de los Arcos, en Oviedo/Uviéu, donde acompañó a la investigadora María Berdasco. Allí pudo conocer de cerca varios programas punteros en materia de inclusión y convivencia, entre ellos Somos Asturias, un proyecto que el centro lleva desarrollando con éxito y que forma parte de su apuesta por una educación integradora, moderna y conectada con la realidad social del alumnado.
Ledo insistió en que el acuerdo sobre la red de 0 a 3 años es un paso decisivo para estabilizar un servicio estratégico para miles de familias asturianas y para poner en marcha, por fin, la fase normativa que dará forma al nuevo modelo.
