Adif impulsa la gran transformación de la estación de Oviedo: 1,3 millones para rehabilitar la cubierta del edificio histórico

Adif impulsa la gran transformación de la estación de Oviedo: 1,3 millones para rehabilitar la cubierta del edificio histórico

La modernización de la movilidad asturiana sigue avanzando. Adif ha adjudicado por 1,3 millones de euros la rehabilitación integral de la cubierta del edificio histórico de la estación de Oviedo, una construcción de mediados del siglo XX que forma parte del patrimonio ferroviario del Principado y cuya conservación resulta clave ahora que Asturias se ha incorporado definitivamente a la red de alta velocidad.

La intervención supone un primer paso decisivo dentro del plan de remodelación global que Adif prepara para la terminal ovetense. El objetivo: preservar y poner en valor el edificio, adecuarlo al incremento progresivo de viajeros y reforzar su integración dentro del entramado urbano de la capital asturiana.

Un edificio histórico que mira al futuro

El proyecto recién contratado actuarán sobre varios elementos esenciales del inmueble. Adif renovará parte de la cubierta sustituyendo toda la teja de cubrición, reforzando la impermeabilización y desplegando un nuevo sistema de evacuación de aguas pluviales más eficiente.

También se actuará sobre los lucernarios que conectan la losa que cubre las vías con la parte posterior del edificio, clave para garantizar luz natural y aislamientos adecuados. Además, se renovará la carpintería de las ventanas y se instalarán filtros solares en los vidrios y en las marquesinas de los pórticos, lo que mejorará el confort térmico y la eficiencia energética del conjunto.

Adif organizará y programará estas obras para que sean compatibles con la actividad ferroviaria, garantizando la continuidad del servicio mientras se desarrollan los trabajos.

Una estación ya preparada para el aumento de viajeros

Este nuevo proyecto llega apenas unos meses después de que la estación estrenara la reorganización completa del vestíbulo con motivo de la puesta en servicio de la alta velocidad. Aquella actuación triplicó el espacio para viajeros hasta alcanzar los 370 m², reordenando comercios, renovando la iluminación, incorporando mobiliario moderno y actualizando la señalética interior.

Con el aumento del tráfico derivado de la alta velocidad, la terminal está viviendo un proceso de transformación profundo que incluye tanto actuaciones inmediatas —como la rehabilitación de la cubierta— como otras de mayor alcance, actualmente en fase de estudio y planificación por parte de Adif.

Hacia una estación más moderna, accesible y bien integrada en la ciudad

La compañía ferroviaria trabaja en una remodelación global que redefinirá el papel de la estación dentro de la ciudad. Entre los objetivos del plan figuran optimizar espacios, actualizar instalaciones, mejorar la experiencia del viajero y reforzar la integración urbana del edificio, que constituye un nodo estratégico en el sistema de transporte metropolitano.

Este proyecto se enmarca además en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el ODS 9 —infraestructuras fiables y sostenibles— y el ODS 11, centrado en promover ciudades con sistemas de transporte eficientes, accesibles y respetuosos con el entorno.

Dejar un comentario

captcha