Del 27 al 30 de noviembre de 2025, la ciudad acogerá exposiciones, conferencias y proyecciones bajo la comisaría de Esther Maestre, destacando el homenaje a la trayectoria de César Lucas y una mirada al impacto de la Inteligencia Artificial.
Los Encuentros Fotográficos de Gijón regresan este mes de noviembre con su vigésima segunda edición, consolidándose como una de las citas culturales ineludibles del otoño en el Principado. Bajo la dirección y comisariado de Esther Maestre, el festival (#efotogijon2025) desplegará cuatro días de intensa actividad visual y reflexiva en diversos espacios emblemáticos de la ciudad.
El cartel de este año destaca por reunir a grandes nombres de la fotografía nacional e internacional, entre los que figuran Joan Fontcuberta, Castro Prieto, Lua Ribeira, Christine Spengler, Rafael Navarro y el homenajeado de esta edición, César Lucas.
Un arranque con memoria histórica y nuevas miradas
La programación dará comienzo el jueves 27 de noviembre a las 19:30 h en el Centro Municipal Integrado de La Arena, con la inauguración de la exposición "Chernobyl" de Iñaki Izquierdo Muxika, una muestra que promete una mirada profunda sobre la tragedia y la memoria.
La jornada del viernes 28 diversificará sus escenarios. La mañana comenzará en el Centro Cultural Antiguo Instituto con la presentación de la revista 'GANDAYA' y la proyección del documental "Moonface, una mujer en la guerra", sobre la legendaria fotoperiodista Christine Spengler. A mediodía, el Museo Barjola acogerá la visita guiada de la exposición "La mirada de Tofiño".
Por la tarde, la actividad se trasladará a Laboral Centro de Arte, donde el debate contemporáneo cobrará protagonismo. Destaca la conferencia de Ariadna Arnés (17:00 h) titulada "De mirar a imaginar", que abordará cómo la inteligencia artificial está reescribiendo la forma de mirar, un tema de candente actualidad en el sector. Le seguirán las ponencias de la fotógrafa de la agencia Magnum, Lua Ribeira, y la exposición del Premio Nuevos Talentos 2025, Tony Lorenzo.
La noche del viernes se cerrará en la Galería Aurora Vigil-Escalera con la inauguración de la muestra colectiva "10 Años de Fotografía", que reunirá obras de maestros como Chema Madoz, Isabel Muñoz o Alberto García-Alix, celebrando una década de apuesta por este arte.
Sábado de grandes maestros y homenaje
El día fuerte del festival será el sábado 29 de noviembre en la Laboral Ciudad de la Cultura. La mañana contará con la esperada intervención de Joan Fontcuberta con su charla "La fotografía que se rebela" y la presentación del libro "Caín" del Premio Nacional de Fotografía, Juan Manuel Castro Prieto.
La tarde continuará con conferencias de María Senovilla y Rafael Navarro, culminando a las 20:00 h con el momento más emotivo de la edición: la entrega del Premio Homenaje a la trayectoria fotográfica a César Lucas, reconociendo su inmensa aportación al periodismo gráfico y la historia visual de España.
Apoyo a los nuevos creadores
El certamen clausurará el domingo 30 de noviembre con una sesión dedicada al futuro de la profesión. Desde las 10:30 h, se realizará el visionado de porfolios para la Beca Nuevos Talentos, reafirmando el compromiso de los Encuentros no solo con los grandes maestros, sino con la cantera de fotógrafos emergentes.
El evento cuenta con el patrocinio del Gobierno de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón y la Fundación Municipal de Cultura, entre otros colaboradores, manteniendo a Gijón como un referente nacional en el ámbito de la cultura visual.
