El pabellón asturiano se convierte en uno de los más concurridos de la feria turística de Valladolid, donde el turismo de naturaleza y las escapadas con descuento arrasan entre el público castellanoleonés.
Asturias cerró ayer su participación en la feria Intur con un balance difícil de mejorar: más de 4.000 visitantes mostraron un interés directo por la oferta de turismo rural, naturaleza y escapadas del Principado durante los cuatro días del mayor evento turístico de Castilla y León, celebrado en Valladolid del 13 al 16 de noviembre.
La presencia asturiana llegaba este año con dos bazas irresistibles que, a juicio de los técnicos presentes, explican el aluvión de consultas:
-
La alta velocidad ferroviaria, que ha reducido el trayecto entre Valladolid y Asturias a solo dos horas, convirtiendo al Principado en una escapada “de fin de semana improvisado”.
-
Los bonos descuento de turismo rural, en vigor hasta el 31 de diciembre, que permiten reservar alojamientos asturianos fuera de temporada alta con precios muy atractivos.
Según datos remitidos ayer por la tarde por el Principado, esta combinación de rapidez, precio y naturaleza ha tenido un impacto inmediato: Castilla y León es ya la segunda comunidad que más bonos solicita, solo por detrás de Asturias. Acumula el 8% de las reservas de los más de 4.000 bonos vendidos hasta la fecha.
Asturias, un “refugio verde” que conquista Intur
El estand asturiano fue uno de los espacios más concurridos del certamen. La propuesta de “Asturias natural todo el año” atrajo a familias, senderistas, cicloturistas y parejas que buscan desconectar en entornos rurales auténticos.
Participaron y apoyaron esta presencia colectivos clave del sector, como Alojamientos Rurales de Asturias (ARCA), Sidraturismo, Redes Natural y el Clúster de Turismo Rural, reforzando el mensaje de una comunidad que no solo ofrece paisaje: ofrece identidad, gastronomía, tradición y sostenibilidad.
La participación en Intur forma parte del plan de marketing de Turismo Asturias, que este mes desarrolla una agenda especialmente intensa, con presencia en ferias como Fairway (Santiago), World Travel Market (Londres) y IBTM (Barcelona).
Un premio que subraya el compromiso asturiano con la accesibilidad
Uno de los momentos destacados de la feria llegó con la entrega de los premios Tourism4Nature, donde la empresa asturiana de turismo activo Los Pilares de Carreño fue reconocida en la categoría de empresas de actividades.
El proyecto galardonado consiste en bicicletas y triciclos eléctricos adaptados, una iniciativa que combina accesibilidad, innovación y sostenibilidad para permitir que cualquier persona, independientemente de su movilidad, pueda disfrutar de la naturaleza asturiana sin barreras.
Un premio que refuerza el mensaje central de la presencia asturiana en Intur: turismo para todos, turismo responsable y turismo de calidad.
