Una novela protagonizada por una de las primeras mujeres inspectoras del Cuerpo Nacional de Policía. na ola de crímenes. Un país en la cuerda floja. Una de las primeras mujeres de policía sola frente a todo
Por Ignacio Sánchez.-En su segunda novela, Jacobo Delgado, guionista de Cuéntame, combina el noir con un retrato vibrante de la España de los ochenta.
Año 1983. Matilde Liébana, miembro de la primera promoción de inspectoras del Cuerpo Superior de Policía, investiga el brutal asesinato de un joven homosexual en el conflictivo barrio madrileño de San Blas. Para ello tiene que sortear el interés mediático del caso, las resistencias retrógradas de una institución policial en la que la democracia apenas se ha instalado todavía y la oposición de su familia, que desaprueba su trabajo como inspectora. A cada nuevo descubrimiento le sucede una nueva muerte que termina conduciendo a Liébana a una trama golpista. ¿Podrá impedir la conspiración para acabar con la joven democracia española mientras encuentra su lugar en la Policía y en su familia?

Título: La hija del juez
Autor: Jacobo Delgado
Páginas: 264
Precio: 21,90 €
Publicación: 12 de noviembre de 2025
La España de los ochenta: crimen, política y desengaño
El asesinato del joven de San Blas, un muchacho homosexual víctima del odio y
la impunidad, se convierte en el detonante de una reflexión sobre el miedo, la dife-
rencia y la violencia moral heredada del franquismo. A lo largo de la investigación,
Matilde se enfrenta no solo al asesino, sino también a los prejuicios de una socie-
dad que todavía calla ante lo que considera vergonzoso.
Jacobo Delgado reconstruye con precisión el paisaje social de los primeros
años de la democracia: el silencio, la represión, los barrios obreros castigados por
la heroína, el auge de la delincuencia juvenil, la corrupción de las instituciones y el
desencanto político. San Blas, escenario del crimen inicial, funciona como micro-
cosmos del país entero: un territorio degradado donde se mezclan pobreza, violen-
cia y miedo.
La herencia familiar y el peso del pasado
El título de la novela resume su conflicto central: Matilde es la hija de un juez
que encarna la autoridad moral y política del pasado. Entre ambos se libra una ba-
talla callada por el sentido de la justicia, del deber y del perdón. Delgado construye
a través de esa relación una poderosa metáfora de la España de los ochenta: una
generación que intenta desmarcarse de la anterior sin dejar de llevarla dentro. La
tensión entre padre e hija es emocional y ética: él representa el orden y la obedien-
cia; ella, la libertad y la duda. La novela no simplifica ese enfrentamiento, sino que
lo convierte en el eje que articula tanto la trama criminal como el dilema íntimo de
la protagonista

© Laura León
EL AUTOR
Jacobo Delgado (Valladolid, 1978) es guionista y escritor. Licenciado en Historia y en Comunicación Audiovisual, lleva más de dos décadas escribiendo series de éxito como Cuéntame cómo pasó, La Academia, HIT, El comisario, Familia o Las aventuras del capitán Alatriste. La hija del juez es su nueva novela.
