Una mujer ha fallecido y su marido se encuentra en estado grave tras el violento accidente que tuvo lugar en la tarde de ayer en la autopista “Y” (A-66), a la altura del nudo de Serín, en dirección a Oviedo. El siniestro, que ocurrió poco después de las tres de la tarde, provocó retenciones de más de cuatro kilómetros y colapsó durante horas una de las principales vías de conexión del centro de Asturias.
Según los datos recabados por los equipos de emergencia, el turismo en el que viajaba el matrimonio fue alcanzado por detrás por un camión en el punto kilométrico 15,500, quedando completamente destrozado. La mujer, que viajaba como acompañante, sufrió una parada cardiorrespiratoria en el lugar del accidente, pero fue reanimada por los equipos sanitarios y trasladada en estado crítico al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde finalmente falleció. Su marido, que conducía el vehículo, tuvo que ser excarcelado por los bomberos tras quedar atrapado entre los hierros y fue trasladado también al HUCA con heridas graves.
El siniestro movilizó un amplio dispositivo de emergencias. Cinco efectivos de Bomberos de Asturias con base en Avilés se desplazaron de inmediato al lugar, junto a dos ambulancias medicalizadas y varias patrullas de la Guardia Civil de Tráfico. También intervino un equipo de la Unidad de Investigación de Siniestros (UNIS), encargado de esclarecer las causas del choque.
El impacto provocó un auténtico caos circulatorio. La autopista quedó completamente colapsada en dirección a Oviedo, con largas colas que se extendieron hasta la A-8 y afectaron tanto a los vehículos procedentes de Avilés como a los de Gijón. Algunos conductores tardaron casi dos horas en recorrer apenas unos pocos kilómetros. La Guardia Civil logró abrir un carril en torno a las cinco de la tarde para aliviar la situación, aunque la circulación no se normalizó hasta última hora del día.
Los bomberos dieron por finalizada la intervención a las 16:43 horas, una vez asegurada la zona y retirado el vehículo siniestrado. El coche, de color oscuro, quedó totalmente destrozado, una imagen que refleja la violencia del impacto y la escasa posibilidad de maniobra de sus ocupantes.
La investigación continúa abierta para determinar las causas exactas del siniestro. No se descarta que una distracción o un exceso de velocidad por parte del camión hayan podido estar detrás del fatal desenlace. El equipo de la Guardia Civil de Tráfico analiza las huellas de frenada y los daños en ambos vehículos para reconstruir la secuencia del accidente.
Este tramo de la A-66, especialmente en las inmediaciones del nudo de Serín, es uno de los puntos más conflictivos del tráfico asturiano, con una elevada densidad de vehículos pesados y frecuentes retenciones. En los últimos meses se han registrado varios accidentes graves en la zona, lo que ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar la seguridad vial en uno de los ejes neurálgicos de la región.
Mientras tanto, la noticia del fallecimiento ha causado una profunda consternación entre los conductores que quedaron atrapados en el atasco y entre los vecinos que presenciaron la movilización de los servicios de emergencia. Una jornada trágica que deja de nuevo al descubierto la fragilidad de la vida en un instante y reabre el debate sobre la seguridad en las carreteras asturianas.
