Recetas de una abuela asturiana: Cachopo del Mundo (la receta de Balbina pa los asturianos que volvieron a casa)

Recetas de una abuela asturiana: Cachopo del Mundo (la receta de Balbina pa los asturianos que volvieron a casa)

¡Ay, mis guajes del alma, qué alegría tengo en el cuerpo! Estos díes Mieres, Villaviciosa y to’l país tán llenu de xente que vien de llueñe, d’Argentina, de Méxicu, de Suiza… ¡d’onde nun os podíais imaginar! Volvieron los asturianos del mundu enteru pa celebrar el Congresu Mundial de la Asturianía, y yo, que soy una abuela con corazón de pota, pensé:
“Balbina, esto hai que celebralu con un cachopu, pero un cachopu con pasaporte.”

Asina nació esta receta: el Cachopu del Mundo, que tien alma asturiana pero viaxó más que los Rolling Stones.

Los ingredientes del cachopu más viaxeru

(Que nadie diga que la cocina de la abuela nun se adapta al mundu...)

  • 2 filetones de ternera asturiana (bien abiertinos y tiernos, como si fueran una carta pa un amor de ultramar).

  • 4 lonches de jamón serrano (o, si vien un paisanu de Cuba, que traiga lacón dulce, que también vale).

  • 4 lonches de quesu de Cabrales (aunque si vien un nietu d’Asturias que vive en México, que meta un poco de Oaxaca, que funde igual y ríe’l estómagu).

  • Un puñáu de harina pa rebozar.

  • 2 güevos batíos.

  • Pan ralláu (el de casa, que cruxe como la gaita cuando empieza una tonada).

  • Sal y pimienta al gustu.

  • Aceite de oliva virxen (de la tierrina o del país onde estés, que’l aceite bueno nun entiende de fronteres).

Preparación paso a paso, con alma y alegría

  1. Estira los filetes con cariño, que nun tán pa disgustos. Salpimenta como quien escribe una carta: con medida y amor.

  2. Coloca’l jamón y el quesu nel mediu. Si quieres darle un aire de celebración, mete un trocín de piña, o un poquitín de pimientos asados de América. ¡Que viaxe’l sabor, que pa eso tamos en congresu!

  3. Tápalo con l’otru filete y aprieta bien los bordes, que no s’escapen los sentimientos.

  4. Rebózalo: primero harina, luego güevu, y al final pan ralláu.

  5. Fríelo en aceite caliente, como los cantares cuando la gaita empieza. Dóralo hasta que quede como el sol de San Mateo: cruxiente y doradín.

  6. Escúrrelo en papel y deja que respire, que los cachopos también necesitan un descansu después de tanto trajín.

Pa acompañar

Unas patates fritines, una ensalada de lechuga fresca del huertu y, por supuesto, un culín de sidra (aunque si vien un paisanu d’Uruguay, que traiga tannat, que tamién ye de bendición).

Balbina dixit: cuando el cachopu une continentes

Este cachopu del mundo ye como los asturianos: tien raíces fondes, pero alas fuertes. Lo puedes facer en cualquier parte, pero siempre sabe meyor cuando se comparte.

Y digo yo: ¿no será la asturianía eso mesmu? Un sabor que nun se pierde ni con la distancia, una receta que pasa de generación en generación, aunque’l mar esté de por medio.

Hasta la próxima, mis guajes de los cinco continentes

Disfrutalu con quien más quieras, con los tuyos, o con los que acabes de conocer nel congresu.
Y si os queda un cachopu de más… ¡mandámelo, que Balbina nunca dice que no!

¡Puxa Asturias, puxa la tierrina y puxa los que volvieron pa celebralu con un bocado que sabe a casa!

 

Dejar un comentario

captcha