Asturias acelera hacia la movilidad verde: más de 8,4 millones en ayudas para que 61 empresas renueven sus flotas y reduzcan emisiones

Asturias acelera hacia la movilidad verde: más de 8,4 millones en ayudas para que 61 empresas renueven sus flotas y reduzcan emisiones

El Principado impulsa la sustitución de camiones y autobuses antiguos por vehículos de última generación y la instalación de puntos de recarga eléctrica en toda la región

 

El Gobierno del Principado de Asturias ha dado un nuevo impulso a la movilidad sostenible con una inversión de 8,4 millones de euros destinada a 61 empresas del sector del transporte. El objetivo: modernizar sus flotas, avanzar hacia la descarbonización y mejorar la calidad del aire en el territorio asturiano.

La medida, gestionada por la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuenta con financiación procedente de los fondos europeos Next Generation EU. Con ella, Asturias da un paso firme hacia un modelo de transporte más limpio, eficiente y competitivo.

???? Un cambio de flota con impacto real

Desde 2022 hasta 2025, el programa ha permitido sustituir vehículos altamente contaminantes por unidades de bajas o nulas emisiones. En total, se han adquirido 78 nuevos vehículos, entre autobuses, camiones y furgones de transporte de viajeros y mercancías; achatarrado 54 unidades obsoletas y habilitado 30 puntos de recarga eléctrica en diferentes puntos del Principado.

La última convocatoria, resuelta y publicada hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), ha concedido 376.110 euros en subvenciones a cinco nuevas empresas, destinadas a la adquisición de vehículos de última generación o a la retirada definitiva de unidades antiguas.

Competitividad y sostenibilidad: dos caras de la misma moneda

El programa no solo contribuye a reducir las emisiones contaminantes y a mejorar la calidad del aire, sino que también refuerza la competitividad del tejido empresarial asturiano. Al modernizar sus flotas, las compañías beneficiarias logran reducir costes de mantenimiento, optimizar consumos energéticos y adaptarse a las exigencias medioambientales europeas.

Desde el Ejecutivo autonómico se subraya que renovar los vehículos pesados es una prioridad estratégica:

“La transición hacia una movilidad sostenible no solo mejora la salud ambiental de Asturias, sino que impulsa la innovación tecnológica y fortalece la economía regional”, señalan desde la Consejería de Movilidad.

Asturias, referencia en movilidad sostenible

Con estas ayudas, el Principado consolida su posición como referente en políticas de movilidad verde dentro del norte de España. El Gobierno regional considera esta línea de apoyo “una pieza clave para avanzar hacia un transporte más sostenible y competitivo, con beneficios tanto para las empresas como para el conjunto de la ciudadanía”.

Además, el plan se enmarca dentro de los compromisos europeos de neutralidad climática y reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, reforzando la apuesta de Asturias por una movilidad moderna, eficiente y alineada con los objetivos de la Unión Europea para 2030.

“Cada vehículo que se sustituye es una victoria para el aire que respiramos y para el futuro económico de Asturias”, concluye el Ejecutivo autonómico, que ya prepara nuevas iniciativas para seguir impulsando la movilidad eléctrica y las tecnologías limpias en el transporte regional.

Dejar un comentario

captcha