El Principado permitirá al personal de las escuelas de 0 a 3 años dedicar hasta una hora diaria a tareas fuera del aula y reforzará la plantilla con técnicos de apoyo

El Principado permitirá al personal de las escuelas de 0 a 3 años dedicar hasta una hora diaria a tareas fuera del aula y reforzará la plantilla con técnicos de apoyo

Educación plantea una pareja educativa por aula y una jornada de siete horas en Les Escuelines / As Escolías, dentro del proceso de integración y mejora de la red pública autonómica

 

El Gobierno del Principado de Asturias ha dado un nuevo paso en su compromiso por consolidar y mejorar la red pública, autonómica y gratuita de educación infantil de 0 a 3 años. Durante la sexta mesa de diálogo celebrada con las organizaciones sindicales, la consejera de Educación, Eva Ledo, presentó una propuesta que busca reforzar las condiciones laborales y el funcionamiento de Les Escuelines / As Escolías, con medidas concretas que afectan directamente a la organización del personal y a la calidad educativa.

Entre las principales novedades, destaca la posibilidad de que el personal docente y técnico dedique hasta una hora diaria de su jornada laboral a tareas propias de la actividad del centro, al margen de la atención directa al alumnado. Esta hora podrá emplearse, por ejemplo, en preparación de materiales, coordinación, formación, o planificación de actividades, contribuyendo a mejorar la calidad del servicio y la atención educativa.

La propuesta también consolida el modelo de pareja educativa por aula y fija una jornada laboral de siete horas diarias, adaptada al funcionamiento y necesidades de los centros. Además, el Principado ha ratificado su oferta de reforzar la plantilla con una técnica de apoyo por cada tres unidades en funcionamiento, con el objetivo de aliviar la carga de trabajo y ofrecer una atención más personalizada a los niños y niñas de estas edades tempranas.

La consejera Ledo estuvo acompañada en la reunión por el director general de Empleo Público, Miguel Ángel Rodríguez, y la directora general de Centros y Red 0-3 Años, Paula Fernández, quienes detallaron las medidas incluidas en la propuesta y reafirmaron el compromiso del Ejecutivo autonómico con el proceso de integración del personal en el grupo B del personal técnico de educación infantil, tal y como recoge la ley autonómica.

Asimismo, se anunció que las trabajadoras y trabajadores de estos centros contarán con una cuenta individualizada de correo electrónico de Educastur, lo que les permitirá integrarse plenamente en la red educativa pública y facilitar la comunicación institucional. También tendrán acceso a formación específica a través del Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada, orientada a la actualización de competencias y al desarrollo profesional.

En paralelo, el Principado sigue avanzando en el nuevo reglamento de organización y funcionamiento de las escuelas de 0 a 3 años. La semana pasada se celebró la primera reunión de la mesa técnica, y este miércoles comenzará a trabajar el grupo encargado de revisar y proponer mejoras al borrador existente, con la participación de representantes de la Administración y de las organizaciones sindicales.

Con estas medidas, el Gobierno asturiano busca fortalecer una red educativa pionera en España, que se ha convertido en un modelo de referencia por su carácter público, gratuito y de proximidad. “Nuestro objetivo es seguir cuidando de quienes cuidan, mejorando las condiciones de trabajo del personal y garantizando una atención educativa de la máxima calidad desde los primeros años de vida”, subrayó la consejera Ledo.

Dejar un comentario

captcha