Asturias lanza “Alquilámoste”, un programa pionero para poner en uso viviendas vacías y ofrecer alquiler asequible a familias trabajadoras

Asturias lanza “Alquilámoste”, un programa pionero para poner en uso viviendas vacías y ofrecer alquiler asequible a familias trabajadoras

El Principado se encargará de la gestión y del trato con los inquilinos para garantizar seguridad, estabilidad y rentabilidad a los propietarios


El Gobierno de Asturias da un paso decisivo para afrontar uno de los mayores retos sociales del momento: el acceso a la vivienda. El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha presentado hoy “Alquilámoste”, un programa que movilizará viviendas vacías del parque privado para destinarlas al alquiler asequible dirigido a familias con ingresos medios.

Esta iniciativa ofrece garantías reales: será la Administración quien se encargue de la relación con el inquilino, no el propietario”, destacó Zapico durante la presentación, en la que estuvo acompañado por el director general de Vivienda, Daniel Sánchez, y el jefe del Servicio de Régimen Legal de Vivienda, José María González Gancedo.

Una solución práctica: seguridad para los dueños, hogares para las familias

El nuevo programa responde a una realidad creciente: familias trabajadoras con empleo estable que, aun así, no pueden acceder a una vivienda digna por los precios del mercado. “Alquilámoste” busca dar respuesta a esa brecha con un modelo de colaboración público-privada en el que todos ganan.

Los propietarios cederán sus viviendas vacías en usufructo temporal a la Administración durante un máximo de siete años y cuatro meses, y a cambio recibirán:

  • Un canon mensual garantizado, independientemente de la ocupación del inmueble.

  • Seguridad jurídica total, ya que la Administración será la arrendadora frente al inquilino.

  • Conservación y mantenimiento del piso, que contará con seguro multirriesgo y supervisión técnica.

  • Ventajas fiscales y recuperación del inmueble en buen estado al finalizar el periodo pactado.

“Es una forma inteligente de movilizar viviendas vacías sin perder la propiedad ni asumir riesgos”, explicó el director general Daniel Sánchez. “Garantiza ingresos regulares y tranquilidad a los propietarios, mientras se da respuesta a un problema social urgente”.

Viviendas asequibles y con condiciones dignas

Por el lado de los inquilinos, el programa prioriza a familias trabajadoras con ingresos medios, especialmente jóvenes y hogares monoparentales, que no cumplen los requisitos para acceder a vivienda pública pero tampoco pueden afrontar los precios del mercado libre.

Las rentas serán siempre inferiores a los precios de mercado, con una reducción mínima del 10 % sobre el canon abonado al propietario y con un tope que no podrá superar el 30 % de los ingresos del hogar.
Todas las viviendas se entregarán en buen estado y con equipamiento básico, asegurando la habitabilidad y el confort.

Una convocatoria abierta, permanente y sin burocracia

El programa se tramita mediante convocatoria pública, abierta y permanente, tanto para propietarios como para inquilinos.
Las solicitudes pueden presentarse por vía electrónica a través de la sede del Principado o presencialmente en los registros oficiales.

La empresa pública Vipasa ofrecerá asistencia técnica y acompañamiento personalizado, especialmente para facilitar el proceso digital a los solicitantes con menos experiencia tecnológica.

Nuestro compromiso era poner el programa en marcha en 2025, y lo hemos conseguido antes de lo previsto”, subrayó el consejero Zapico. “Creemos que la vivienda vacía no debe ser un problema, sino una oportunidad compartida entre administración, propietarios y ciudadanos”.

Una medida estructural para un problema estructural

Con “Alquilámoste”, Asturias se suma a las comunidades que han apostado por mecanismos de cesión temporal con garantías públicas, pero adaptando el modelo a la realidad demográfica y territorial asturiana, donde buena parte de las viviendas vacías se concentran en zonas urbanas consolidadas y en entornos semiurbanos con servicios.

El objetivo final del programa es aumentar la oferta de alquiler asequible y reactivar el parque inmobiliario infrautilizado, garantizando la convivencia equilibrada entre propiedad privada, derecho a la vivienda y cohesión social.

“Alquilámoste”: confianza, rentabilidad y utilidad pública

“Alquilámoste” no es solo un programa, es una invitación a la confianza:
confianza para que los propietarios vean en la Administración un socio fiable,
y confianza para que las familias encuentren en el alquiler una opción estable y justa.

La vivienda es el punto de partida de todos los derechos”, recordó Zapico. “Y este programa es una herramienta para que cada vivienda vacía vuelva a tener vida dentro”.

Dejar un comentario

captcha