Asturias se vuelca en la lucha contra el cáncer con una semana dedicada a la investigación, los pacientes y el voluntariado

Asturias se vuelca en la lucha contra el cáncer con una semana dedicada a la investigación, los pacientes y el voluntariado

El HUCA acoge el arranque de la Semana Contra el Cáncer 2025, marcada por la participación asturiana en un proyecto nacional de 10 millones de euros para investigar el cáncer de pulmón de células pequeñas


El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) se convierte desde hoy en el epicentro de la esperanza contra el cáncer. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Asturias inaugura una nueva edición de la Semana Contra el Cáncer 2025, que se celebrará del 4 al 9 de noviembre con un programa intenso de actividades centradas en la investigación, la atención al paciente y el papel del voluntariado.

La cita arranca con una visita institucional al HUCA que servirá como antesala de uno de los hitos científicos del año: la presentación del proyecto SOSCLC-AECC, el mayor consorcio de investigación creado en España para estudiar el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), un tipo de tumor con una de las tasas de supervivencia más bajas.

Este ambicioso programa, financiado con 10 millones de euros, involucra a más de 330 investigadores de 31 instituciones en 16 ciudades españolas, entre ellas Oviedo, y está coordinado por los hospitales 12 de Octubre y Vall d’Hebron.

Asturias, pieza clave en un proyecto de alcance nacional

El equipo asturiano del HUCA y de la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA) forma parte activa de este consorcio. Sus líneas de trabajo se centran en entender cómo las células tumorales escapan del sistema inmunitario y en desarrollar nuevas estrategias terapéuticas que mejoren la supervivencia de los pacientes.

“Este proyecto representa un paso decisivo para ofrecer tratamientos más personalizados y efectivos a quienes padecen cáncer de pulmón de células pequeñas”, explicó la doctora María José Villanueva, directora del HUCA, durante la visita.
Por su parte, Yolanda Calero, presidenta de la AECC en Asturias, destacó “la importancia de que Asturias esté en primera línea de la investigación biomédica” y subrayó que la clave del éxito “será la colaboración entre hospitales, investigadores y pacientes”.

La ciencia, protagonista de la Semana Contra el Cáncer

La Jornada de Investigación en Cáncer, que se celebrará el 5 de noviembre en el HUCA, reunirá a algunos de los principales expertos nacionales e internacionales.
Entre ellos figuran la doctora María Berdasco, jefa del grupo de Terapias Epigenéticas del Instituto Josep Carreras, y la doctora Marta Puyol, directora científica de la Fundación Científica de la AECC.

Durante la jornada se presentarán los resultados del cribado de cáncer de pulmón en Asturias, así como las nuevas estrategias en prevención, diagnóstico precoz y tratamiento oncológico.
El acto contará con la participación de Borja Sánchez, consejero de Ciencia e Innovación del Principado, y de Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo.

Los pacientes, en el centro

El 6 de noviembre se dedicará por completo a los pacientes oncológicos y su entorno, con una jornada en la que médicos, psicólogos y representantes de la AECC abordarán los avances terapéuticos y la humanización de la atención sanitaria.
El jefe de Oncología del HUCA, doctor Emilio Esteban, ofrecerá la conferencia inaugural sobre la “trayectoria de la enfermedad de cáncer”, mientras que especialistas de distintas áreas debatirán sobre nuevos tratamientos, ensayos clínicos y apoyo emocional.

También se presentarán los servicios que la AECC pone al alcance de los pacientes, como Infocáncer, disponible las 24 horas los 365 días del año a través del teléfono 900 100 036.

El voluntariado, corazón de la AECC

El 7 de noviembre será el día de los voluntarios, con un encuentro en el que se abordarán los retos de este movimiento solidario y su papel esencial en el acompañamiento de pacientes y familias.
Participarán responsables de voluntariado de distintas comunidades, representantes de la Fundación Vinjoy, y autoridades del Principado, entre ellas la consejera de Derechos Sociales, Marta del Arco.

La jornada incluirá mesas de debate sobre el futuro del voluntariado en situaciones de emergencia, experiencias de colaboración y un emotivo acto de reconocimiento a los delegados y voluntarios de la AECC en Asturias.

Una clausura con arte y conciencia

La semana culminará el 9 de noviembre con la representación teatral de “Un monstruo viene a verme” en el Teatro Jovellanos de Gijón, una obra cargada de simbolismo sobre la lucha interior y la esperanza frente al dolor, cuyos beneficios estarán destinados a proyectos de la AECC.

Compromiso, ciencia y esperanza

Con esta Semana Contra el Cáncer 2025, Asturias reafirma su compromiso con la ciencia, la solidaridad y la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
La combinación de investigación puntera, humanización del tratamiento y participación ciudadana convierte esta cita en un referente nacional.

“Queremos alcanzar el Reto AECC del 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030, y estamos convencidos de que Asturias puede y debe contribuir a lograrlo”, concluyó Julio González, vicepresidente de la AECC en Asturias.

Dejar un comentario

captcha