El Royal Ballet llega en directo a Asturias con la encantadora ‘La Fille mal gardée’ desde el Covent Garden de Londres

El Royal Ballet llega en directo a Asturias con la encantadora ‘La Fille mal gardée’ desde el Covent Garden de Londres

La obra maestra de Frederick Ashton podrá verse este miércoles, 5 de noviembre, simultáneamente en cines de Oviedo y Gijón, en una retransmisión vía satélite que promete emoción, humor y belleza coreográfica.

 

El arte del ballet británico más exquisito aterriza esta semana en Asturias. Este miércoles, 5 de noviembre, a las 20:15 horas, los espectadores de Oviedo y Gijón podrán disfrutar en directo, vía satélite desde Londres, de una de las obras más queridas y festivas del repertorio clásico: “La Fille mal gardée”, del Royal Ballet, emitida desde el legendario Covent Garden.

La retransmisión podrá verse en Yelmo Cines Los Prados y Cines Embajadores Foncalada (Oviedo), así como en Yelmo Cines Ocimax y Ocine Premium Los Fresnos (Gijón).

Protagonizada por dos estrellas internacionales —Francesca Hayward y Marcelino Sambè, en los papeles de Lise y Colas—, esta deliciosa comedia romántica combina el virtuosismo técnico del ballet clásico con una historia sencilla, cómica y profundamente humana.

Una historia de amor rebelde y universal

“La Fille mal gardée” (La hija malcriada) es uno de esos ballets que dejan al público con una sonrisa. En él, Lise, la joven hija de la viuda Simone, se enamora del campesino Colas, pero su madre sueña con casarla con el torpe Alain, hijo de un rico hacendado.
Entre bailes de campesinos, gallinas y escobas danzantes, Lise y Colas urden un plan para escapar y poder casarse por amor.

Estrenada por el Royal Ballet en 1960, esta versión de Frederick Ashton —coreógrafo fundador de la compañía y figura clave del ballet británico— captura la esencia de la campiña inglesa, con humor, color y una energía contagiosa. La partitura de Ferdinand Hérold, los diseños del caricaturista Osbert Lancaster y la dirección musical de Jonathan Lo completan un espectáculo rebosante de encanto y perfección técnica.

Un clásico que sigue conquistando al mundo

Considerada una de las obras más luminosas del repertorio del Royal Ballet, “La Fille mal gardée” ha sido descrita como una carta de amor a la vida rural y a la felicidad cotidiana.
Su coreografía destaca por la imaginación de Ashton, que supo combinar el rigor académico del ballet con una teatralidad cercana y popular. El resultado: una pieza que mezcla ternura, comedia y una inventiva visual deslumbrante, ideal para quienes buscan acercarse por primera vez al mundo del ballet.

El espectáculo tendrá una duración aproximada de 120 minutos y se proyectará en más de 100 cines de 90 localidades españolas, además de 1.500 salas de 50 países, en una iniciativa global impulsada por el Royal Opera House y su programa de retransmisiones internacionales.

La emoción del Covent Garden sin salir de Asturias

Gracias al trabajo de Versión Digital, distribuidora exclusiva en España de la Royal Opera House de Londres, el público asturiano podrá vivir la experiencia de asistir a una producción londinense en tiempo real y con calidad cinematográfica.
El programa de proyecciones del Royal Ballet y Royal Opera, activo desde 2008, ha acercado ya más de 120 retransmisiones de ópera y danza a espectadores de todo el mundo, convirtiéndose en una puerta de acceso directa a los grandes escenarios internacionales.

Un encuentro con la belleza

Para muchos espectadores, esta será una oportunidad única de ver en pantalla grande a dos de los bailarines más carismáticos de la actualidad, Francesca Hayward —recordada por su Giselle y por su papel en “Romeo y Julieta”— y Marcelino Sambè, que deslumbra por su virtuosismo y expresividad.
Ambos interpretan una historia que, pese a tener más de dos siglos, sigue hablando de libertad, amor y coraje con la ligereza de un vals y la ternura de una sonrisa campesina.

Ficha técnica

  • Coreografía: Frederick Ashton

  • Música: Ferdinand Hérold

  • Director musical: Jonathan Lo

  • Orquestación: John Lanchbery

  • Diseño de escenografía y vestuario: Osbert Lancaster

  • Diseño de iluminación: John B. Read

En resumen: este miércoles, los espectadores asturianos podrán aplaudir, sin cruzar el Canal de la Mancha, una joya del ballet mundial.
Desde el Covent Garden de Londres hasta los cines de Oviedo y Gijón, el arte del movimiento viajará directo al corazón del público. Porque, a veces, la belleza también se retransmite.

Dejar un comentario

captcha