Avilés impulsa un nuevo centro de integración en La Grandiella para personas con discapacidad

Avilés impulsa un nuevo centro de integración en La Grandiella para personas con discapacidad

El Ayuntamiento adjudica por 1,2 millones las obras del nuevo equipamiento, financiado con fondos europeos y diseñado con criterios de accesibilidad total y eficiencia energética.

 

El Ayuntamiento de Avilés ha dado luz verde a la construcción del Centro Ocupacional de Apoyo a la Integración (CAI) de La Grandiella, un espacio pionero para personas adultas con discapacidad que se enmarca en la estrategia autonómica CuidAS. El proyecto, adjudicado a la empresa Sardalla Española por 1.182.220 euros (IVA incluido), contará con financiación de los fondos europeos Next Generation y un plazo de ejecución de ocho meses.

La nueva instalación, que se levantará en una parcela municipal de 2.290 metros cuadrados situada en la calle Mario Leal Baquero, ofrecerá un entorno accesible, formativo y comunitario para al menos 80 usuarios. El edificio, de consumo energético casi nulo y con certificación Triple A, está concebido como un espacio de encuentro abierto a la ciudad, diseñado bajo el concepto de “entorno facilitador” que guía la estrategia CuidAS.

Un centro para la autonomía y la vida comunitaria

El futuro centro se alzará en dos plantas: una planta baja de 820 metros cuadrados, donde se desarrollarán las actividades, y una primera planta de 176 metros cuadrados, destinada a administración e instalaciones. Más de mil metros cuadrados de la parcela se dedicarán a jardines y espacios exteriores, con un diseño que busca eliminar barreras y favorecer la integración con la comunidad.

La planta principal albergará una cocina, un gran comedor polivalente, cuatro aseos, un baño geriátrico, siete aulas polivalentes, vestuarios y almacenes, todo adaptado para el uso independiente de las personas usuarias.
Los arquitectos han proyectado un edificio que no impone recorridos, sino que permite moverse con naturalidad entre interior y exterior. Amplios ventanales conectan los espacios interiores con los jardines, concebidos como lugares para actividades, talleres, exposiciones o celebraciones abiertas al barrio.

Un modelo de cuidados centrado en la persona

La iniciativa forma parte de la red de equipamientos del Programa CuidAS (Cuidados de Asturias), impulsado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este programa busca transformar los servicios sociales asturianos hacia un modelo centrado en la autonomía personal y la vida comunitaria, alejándose de la asistencia institucional tradicional.

El diseño arquitectónico del CAI responde a esa filosofía: un edificio abierto, luminoso, polivalente y accesible en una sola cota, donde las personas puedan aprender, convivir y participar en la comunidad.
Además, el proyecto apuesta por la sostenibilidad ambiental y económica, con sistemas de bajo consumo y alta eficiencia térmica.

Una apuesta por la inclusión en Avilés

El centro de La Grandiella forma parte de un convenio entre el Ayuntamiento de Avilés y el Principado para construir dos equipamientos CuidAS con una inversión total de 3,8 millones de euros. El primero, actualmente en marcha, rehabilita el histórico edificio de la calle Palacio Valdés, antigua guardería infantil, que también se convertirá en un espacio de cuidados e integración.

Con el nuevo centro de La Grandiella, Avilés consolida su papel como referente en políticas de inclusión y bienestar, ofreciendo a las personas con discapacidad un entorno donde desarrollarse y formar parte activa de la vida comunitaria.

Dejar un comentario

captcha