Fallece un hombre de 52 años al caer con su tractor por un desnivel en Llanes

Fallece un hombre de 52 años al caer con su tractor por un desnivel en Llanes

El conductor se salió de la vía en la carretera de Llamigu y se precipitó unos cuatro metros; los servicios de emergencia solo pudieron certificar su fallecimiento.


Tragedia en el oriente asturiano. Un hombre de 52 años perdió la vida este lunes por la tarde al caer con su tractor por un desnivel de unos cuatro metros en la carretera de Llamigu, en el concejo de Llanes.

El siniestro se produjo alrededor de las 19:30 horas, cuando el Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso de que un tractor se había precipitado por un talud de más de tres metros y se desconocía si había una persona atrapada en el interior.

Hasta el lugar se desplazaron de inmediato efectivos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en el parque de Llanes, junto con el equipo médico de la UVI-móvil de Arriondas, personal de Atención Primaria de Nueva de Llanes y una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).

A su llegada, los sanitarios solo pudieron confirmar el fallecimiento del conductor, que se encontraba atrapado bajo el vehículo. Los bomberos procedieron a la excarcelación del cuerpo, tras recibir la autorización judicial, y colaboraron en las tareas de retirada del tractor y aseguramiento de la zona. La Guardia Civil se hizo cargo de las diligencias y del levantamiento del cadáver.

Un tipo de accidente que se repite en el medio rural

Este siniestro se suma a una serie de accidentes mortales relacionados con tractores registrados en los últimos meses en zonas rurales del norte de España. Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), los vuelcos de maquinaria agrícola representan una de las principales causas de mortalidad laboral en el sector primario, junto con los siniestros de tráfico en carreteras secundarias.

Expertos en seguridad agraria advierten de que muchos de estos accidentes se producen en pistas estrechas o en carreteras con desniveles pronunciados, como la que conecta Llamigu con las parroquias del entorno de Posada, donde las condiciones del firme y la escasa visibilidad al anochecer pueden multiplicar el riesgo.

También recuerdan la importancia de instalar estructuras antivuelco (ROPS) y del uso del cinturón de seguridad, medidas que, según los estudios, reducen más del 70 % de las muertes por vuelco en este tipo de vehículos.

Investigación abierta

La Guardia Civil de Tráfico ha abierto una investigación para determinar las causas exactas del accidente, aunque todo apunta a una salida de vía accidental durante una maniobra o desplazamiento por el margen de la carretera.

Los agentes especializados en atestados están analizando el estado del terreno, la posible pérdida de adherencia y las condiciones mecánicas del tractor, con el fin de esclarecer el siniestro y emitir un informe completo para la autoridad judicial.

Asturias, entre las regiones con más siniestralidad agraria

Asturias registra cada año decenas de accidentes con maquinaria agrícola, algunos con resultado mortal. El envejecimiento de la población rural y el uso de vehículos antiguos o sin las protecciones adecuadas son factores que agravan la siniestralidad en el campo.

Las organizaciones agrarias llevan tiempo reclamando planes de formación y renovación del parque de tractores, así como campañas específicas para mejorar la seguridad en caminos rurales y carreteras locales, donde estos vehículos comparten vía con turismos y peatones.

 

Dejar un comentario

captcha