La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destina 150.000 euros a subvenciones que cubrirán matrículas, clases, tasas e informes médicos para obtener permisos de conducción.
Podrán beneficiarse mujeres desempleadas mayores de 30 años, hombres mayores de 45 y personas paradas de larga duración.
El Gobierno del Principado ha lanzado una iniciativa con motor propio: una línea de ayudas dotada con 150.000 euros para que las personas desempleadas puedan obtener el carné de conducir, una herramienta que, en muchos casos, puede ser la llave de entrada al mercado laboral.
La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, a través de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales, ha puesto en marcha estas subvenciones con un objetivo muy claro: mejorar la empleabilidad de colectivos con más dificultades para encontrar trabajo y, al mismo tiempo, dar respuesta a la escasez de profesionales en el sector del transporte, donde cada vez hay más vacantes sin cubrir.
“Queremos eliminar barreras y facilitar que las personas con más dificultades puedan acceder a un empleo estable. Además, esta medida ayuda a paliar el déficit de conductores profesionales en Asturias”, explicó Judit Flórez, directora general de Empleo y Asuntos Laborales.
Quién puede solicitar las ayudas
Podrán beneficiarse de esta convocatoria:
-
Mujeres desempleadas mayores de 30 años.
-
Hombres desempleados mayores de 45 años.
-
Personas paradas de larga duración (más de 12 meses en desempleo) de entre 30 y 45 años.
Estas ayudas están pensadas para financiar la obtención de permisos de conducción de distintas categorías, adaptadas a las necesidades de cada perfil y a los sectores con mayor demanda:
Tipo de permiso Categorías Ayuda económica
Vehículos ligeros | B, B+E | 300 € |
Camiones | C, C1, C+E, C1+E | 650 € |
Autobuses | D, D1, D+E, D1+E | 1.300 € |
Las subvenciones cubrirán la matrícula en autoescuelas autorizadas, las clases teóricas y prácticas, el informe psicofísico y las tasas oficiales de la DGT, de modo que la persona beneficiaria apenas tenga que asumir ningún coste.
Cómo y cuándo presentar la solicitud
La convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) y el plazo de solicitudes comenzará mañana.
Las personas interesadas dispondrán de quince días hábiles para tramitar la ayuda.
Toda la información, así como los formularios necesarios, están disponibles a través del siguiente enlace oficial:
https://tinyurl.com/333cx22u
Una oportunidad con marcha directa al empleo
El Principado considera esta medida una pieza clave en la estrategia de inserción laboral, especialmente en un momento en el que el transporte —tanto de mercancías como de viajeros— reclama conductores formados con urgencia.
El acceso al carné de conducir, especialmente a los permisos profesionales de camión y autobús, abre la puerta a empleos estables, con demanda constante y buenas condiciones.
Además, esta línea de ayudas busca favorecer la igualdad de oportunidades, ayudando a mujeres y hombres de mediana edad que, en muchos casos, ven limitada su inserción laboral precisamente por no disponer de carné.
En palabras de Judit Flórez, “esta convocatoria intenta corregir un doble problema: las dificultades de muchas personas para reincorporarse al mercado laboral y el déficit de profesionales cualificados que detecta el sector del transporte. Conducir, en este caso, puede ser mucho más que una habilidad: puede ser una oportunidad para cambiar de rumbo”.
En resumen:
-
Ayuda total: 150.000 €.
-
Importe por beneficiario: entre 300 y 1.300 € según el tipo de carné.
-
Colectivos destinatarios: desempleados de larga duración, mujeres mayores de 30 años y hombres mayores de 45.
-
Objetivo: impulsar la inserción laboral y reforzar un sector estratégico.
-
Plazo: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOPA.