El Gobierno asturiano mejora la histórica cueva del Pinche y renueva las instalaciones del Fresco para garantizar la calidad del producto estrella de los Picos de Europa
El queso Cabrales, emblema gastronómico de Asturias y orgullo de los Picos de Europa, cuenta desde esta semana con mejores condiciones para su maduración y conservación. El Principado ha completado una serie de actuaciones en las cuevas donde se elabora este manjar único, con una inversión global que supera los 250.000 euros, destinada tanto a mejorar las infraestructuras como a reforzar su control y promoción.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, visitó la cueva del Pinche, en el concejo de Cabrales, donde se han ejecutado obras de acondicionamiento por valor de 39.795,86 euros. Los trabajos han permitido renovar el pavimento del camino de acceso —un tramo de 75 metros especialmente expuesto a las inclemencias meteorológicas—, lo que garantiza un tránsito más seguro para los ganaderos y elaboradores.
En el interior de la cueva se han realizado tareas de limpieza, drenaje y pavimentación con hormigón, que mejoran la conservación del espacio y facilitan el trabajo de quienes allí maduran los quesos. Además, se ha instalado un depósito de agua de 1.500 litros, dos puertas nuevas de acceso y un abrevadero exterior para el ganado, dotando al enclave de una infraestructura más moderna y sostenible.
Con esta actuación, Medio Rural refuerza su compromiso con la mejora de las infraestructuras rurales y el apoyo a las explotaciones ganaderas, apostando por la preservación de un producto artesanal que forma parte esencial del patrimonio asturiano.
Durante la visita, el consejero también se desplazó a la cueva del Fresco, donde la Comisión Regional del Banco de Tierras ha renovado las estanterías empleadas para el secado del Cabrales. La inversión, de 17.545 euros, ha permitido instalar diez estanterías de acero inoxidable a medida, fabricadas por la empresa Cerrajería Pedrón, garantizando una mayor durabilidad y condiciones higiénicas óptimas.
Marcelino Marcos aprovechó la jornada para reunirse con los miembros del nuevo consejo regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cabrales, renovado el pasado junio. En el encuentro, recordó que el Gobierno del Principado destina 194.840 euros al control, certificación y promoción de esta variedad quesera, que en 2024 alcanzó una producción de 364.440 kilos.
“El Cabrales no solo es un producto, es un símbolo. Invertir en su mejora es invertir en el futuro del medio rural y en la identidad de Asturias”, subrayó el consejero.
Con estas actuaciones, el Principado consolida su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible que combina tradición y modernización, asegurando que el inconfundible aroma del Cabrales siga siendo, por muchos años más, uno de los mayores orgullos del sabor asturiano.
