Avilés vive un otoño teatral de récord: casi 16.000 entradas vendidas en una temporada de estrenos, llenos y grandes nombres

Avilés vive un otoño teatral de récord: casi 16.000 entradas vendidas en una temporada de estrenos, llenos y grandes nombres

El Teatro Palacio Valdés y el Centro Niemeyer cuelgan el cartel de completo en la mayoría de sus funciones, con María Galiana, José Sacristán, Juan Mayorga y Ricardo Darín como grandes protagonistas del último trimestre del año.

 

Avilés se ha convertido este otoño en el epicentro de la escena teatral asturiana —y una referencia a nivel nacional— con cifras que hablan por sí solas: casi 16.000 entradas vendidas entre el Teatro Palacio Valdés y el Centro Niemeyer en apenas unas semanas.
Una temporada que está marcando un auténtico récord de asistencia y que confirma la vitalidad cultural de una ciudad donde el teatro no solo se llena, sino que emociona.

Llenos en el Teatro Palacio Valdés

El histórico coliseo avilesino vuelve a demostrar su tirón. Con más de 7.000 localidades vendidas, la temporada de otoño de EscenAvilés ha colgado el cartel de “no hay entradas” en la mayoría de sus funciones.
La expectación ha sido máxima desde el arranque: “Yo solo quiero irme a Francia”, el estreno absoluto protagonizado por María Galiana (17 y 18 de octubre), ha superado ya el millar de entradas, con ambas funciones prácticamente completas.

Le seguirá “El hijo de la cómica” (24 al 26 de octubre), con José Sacristán al frente, como actor, adaptador y director. Inspirada en textos autobiográficos de Fernando Fernán Gómez, la obra rinde homenaje a la memoria y a la herencia teatral. Con más de 1.500 entradas vendidas, será la primera producción del ciclo conjunto que ofrecerá tres funciones consecutivas en el Palacio Valdés.

Juan Mayorga, David Serrano y grandes estrenos

Noviembre llegará con dos esperados títulos del dramaturgo Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras. El día 7 estrenará “La gran cacería”, donde el propio autor sube a escena en un viaje poético por la memoria y la historia; al día siguiente, el 8, presentará “Los yugoslavos”, una reflexión sobre el poder sanador —y destructivo— de la palabra. Ambas obras rozan ya el lleno.

Entre los estrenos más esperados destaca “Las amistades peligrosas” (28 de noviembre), versión contemporánea dirigida por David Serrano a partir de la célebre novela de Choderlos de Laclos, con Pilar Castro y Roberto Enríquez encabezando el elenco. Su enfoque actual, centrado en el abuso de poder y el consentimiento, ha despertado un enorme interés, con casi todo el aforo vendido.

El Valdés también ha acogido uno de los grandes éxitos del otoño familiar: “Tarzán, el musical”, con tres funciones los días 3 y 4 de octubre que reunieron a más de 1.600 espectadores, consolidando al teatro como una de las principales plazas del norte de España para las producciones nacionales.

Un Niemeyer vibrante y sin entradas

Si el Palacio Valdés brilla, el Centro Niemeyer no se queda atrás. Con más de 8.000 localidades vendidas, el auditorio avilesino ha registrado otro trimestre de éxito absoluto, con varias funciones agotadas desde semanas antes de su estreno.

El acontecimiento teatral de la temporada será sin duda “Escenas de la vida conyugal”, de Ingmar Bergman, protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, que se representará del 15 al 19 de octubre con todas las localidades agotadas.

Otro de los grandes reclamos será “1936” (21 al 23 de noviembre), una coproducción dirigida por Andrés Lima, con dramaturgia de Albert Boronat y texto firmado por Lima, Juan Cavestany y Juan Mayorga, que repasa los orígenes del conflicto civil español. Su enorme demanda de entradas ha obligado a ampliar de una a tres funciones.

La programación se cerrará con “Los cuernos de Don Friolera” (12 de diciembre), de Valle-Inclán, en versión de Ainhoa Amestoy, del que apenas quedan las últimas entradas.

Además, la programación Off Niemeyer, dedicada a propuestas más innovadoras, ha arrancado con todas las funciones rozando el lleno. Tras la aclamada “Tebas Land”, llegarán “El vendedor de humo” (31 de octubre) y “Muerde” (5 de diciembre), dirigida por Francisco Lumerman.

Un otoño cultural de altura

El otoño avilesino se completa con propuestas que confirman la diversidad de su agenda: el Gran Circo Acrobático Chino, con 400 entradas por función; Una noche de zarzuela, que ya cuenta con más de 300 espectadores confirmados, y los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), con más de 400 asistentes por cita.

Todo ello consolida una programación que combina teatro, música y espectáculos de gran formato, pensada para todos los públicos y que ha encontrado una respuesta masiva en el público asturiano.

Avilés, referencia escénica del norte

La venta de abonos de julio ya anticipaba lo que hoy es una realidad: el público avilesino responde, y lo hace con fidelidad.
El esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Avilés y el Centro Niemeyer ha convertido la ciudad en un referente cultural de primer nivel.

Con casi 16.000 entradas vendidas y múltiples estrenos absolutos, Avilés firma un otoño teatral histórico, donde cada escenario vibra con un público que no solo asiste: celebra.

Dejar un comentario

captcha