Recetas de una abuela asturiana: Rollín Astur-Chino (antes de que nos coman los chinos, comámoslos nosotros)

Recetas de una abuela asturiana: Rollín Astur-Chino (antes de que nos coman los chinos, comámoslos nosotros)

¡Ay, fíu, lo que-y faltaba ver a esta vieja! El otru día baxé a por el pan y vi tres coches chinos seguidinos, unu tres d’otru, con esos nomes raros que parecen de aspiradores: BYD, Changan o Geely... ¡pa mear y nun echar gota!
Yo dije a la mio vecina Encarna:

—Mira, Encarna, estos vienen callandinos, pero van acabar aparcando hasta nel fornu.

Y entós recordé lo que dicía la mio madre, que tenía más sentíu común que tolos ministros xuntos:

—“Balbina, los chinos van comenos a toos.”

Y yo pensé: “Antes de que mos coman ellos, vamos comelos nós”, pero con cariño, ¿eh?, que una ye educada y de buen diente.
Y entós se m’encendió la bombilla: ¿por qué nun metemos Asturies dientro d’un rollitu de primavera?
Asina nació’l Rollín Astur-Chinu, la receta de hoy pa conquistar China a base de fabes y chorizu.

El Rollín Astur-Chinu 

Ingredientes:

  • 1 platu de fabada asturiana del día d’antes (que ta más sabrosa, porque la faba ye como’l buen vino: con reposu gana)

  • El compangu completu: chorizu, morciella y tocín

  • 1 paquete de oblies d’arróz (de los rollitos chinos, que pa eso los vamos chinizar)

  • 1 cebolleta picadina

  • Un chorrín d’aceite de sésamu

  • Un poco de salsa de soja (si nun hai, pues Cabrales, que tira más el prau que’l wok)

  • 1 dientín d’ayu

  • Un poquitín de xengibre ralláu (o pimentón del güenu, que pica y cura’l alma)

Elaboración:

  1. Lo primero: abrimos la fabada del día anterior, que ye cuando ta en plen apoxéu gastronómicu.

  2. Escoyemos el compangu y picámolu menudín, como pa empanadilles o pa engañar a un guaje.

  3. Nun sartén echamos el aceite de sésamu, la cebolleta y el ayu. Cuando empiecen a cantar, metemos el compangu y el toquecín de soja o Cabrales.

  4. Extendemos una oblia d’arróz, ponemos una cucharadina de fabada nel mediu y enrollamos con cuidadín, como si fuera un rollín del Naranco.

  5. Freímos los rollinos en aceite bien caliente hasta que queden doradinos y cruxientes.

  6. Pa rematar, servilos con una reducción de sidra natural (que suena mui moderno, pero ye la de toda la vida al fuxir del culín).

Conseyu de Balbina:

Si dalgún chinu vos mira raro mentanto coméis, ofrecé-y unu rollín y dicí-y:

“Prueba esto, home, que ye como’l wok pero con alma minera.”

Y si-y presta, ya sabéis qué facer: convidalu a otra vuelta, que en Asturies pa comer y reír siempre hai tierrina.

Resultáu:

Un plato que xune dos mundos: el oriente milenariu y l’occidente de les fabes.
El sabor d’Asturies metíu nun rollín cruxiente, con aroma a mina y toque de wok.
Si los chinos lo prueben, fijo que cambien la Gran Muralla por una muralla de chorizu picante.

 

Bueno, fíos míos, yo ya quedo tranquila, que hoy diplomé la fabada en Pekín.
Y si un día los chinos vienen a comenos, que s’armen, porque nós tenemos diente, cuchu y gana de fiesta.

¡A la bona hora y que vos aproveche!
Yo marcho agora, que tengo’l rollín enfriando y nun quiero que s’m’arreblagüe’l cruxiente, que pa eso gasté’l gas hasta que’l contador dixo basta.

Dejar un comentario

captcha