El gobierno bipartito congela el IBI, la viñeta y los impuestos principales, pero sube el agua, el alcantarillado, la grúa y los aparcamientos públicos. La anulación de una multa de la zona azul costará casi el doble: 6 euros.
Avilés entra en 2026 con una revisión selectiva de tasas y precios públicos que mezcla estabilidad fiscal y ajustes por la inflación. El Ayuntamiento ha presentado la propuesta de ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio: los grandes impuestos se congelan, pero el bolsillo del ciudadano notará cambios en servicios básicos como el agua, el alcantarillado, la zona azul o los aparcamientos municipales.
“Son ajustes moderados, vinculados al IPC y al mantenimiento de los servicios esenciales”, defendió la concejala de Hacienda, Raquel Ruiz, al presentar las nuevas tarifas.
???? Lo que sube: agua, aparcamientos y grúa
-
Agua y alcantarillado: subirán un 2,7%, el mismo incremento que el IPC de agosto. El Ayuntamiento argumenta que esta revisión responde a los costes de mantenimiento de la red y a las obligaciones contractuales con las empresas concesionarias.
-
Aparcamientos públicos: los de Plaza de España y La Exposición aumentarán sus tarifas entre el 2,5% y el 5%.
-
Por minuto y tarifa máxima diaria: +2,5%.
-
Abonos mensuales: +5% en el sótano -1 de La Exposición.
-
El parking de El Atrio mantiene sus precios y conserva la promoción de dos horas gratuitas para los clientes de comercios adheridos.
-
-
Zona azul (ORA):
-
El precio por minuto se mantiene durante la primera hora, pero sube 1 céntimo por minuto a partir de ese punto.
-
La anulación de una denuncia casi se duplica, pasando de 3,35 a 6 euros.
-
Según datos de la concesionaria Dornier, los conductores dispondrán del mismo margen para anular el ticket si el exceso no supera el tiempo permitido.
-
-
Grúa municipal: la tasa de retirada y depósito de vehículos aumenta un 30%.
-
Hasta ahora, el depósito costaba 19,34 euros, y en 2026 pasará a 25,14 euros por el día siguiente a la retirada.
-
???? Lo que se congela: impuestos y actividades
Los principales impuestos municipales no subirán:
-
IBI (contribución urbana)
-
Viñeta de vehículos
-
Plusvalía municipal
-
IAE (actividades económicas)
-
ICIO (construcciones, instalaciones y obras)
También se mantienen sin cambios los precios de recogida de basuras, actividades culturales y deportivas.
Además, el Ayuntamiento creará un “bono joven” con descuentos del 25% para menores de 25 años en actividades deportivas, y bonificaciones del 10% para clubes que colaboren con el consistorio.
???? Un modelo “prudente y socialmente equilibrado”
Desde el gobierno municipal (PSOE-IU) insisten en que el objetivo es mantener el equilibrio entre sostenibilidad financiera y accesibilidad.
“Con estas medidas buscamos una gestión pública responsable, que combine prudencia económica con servicios accesibles para toda la ciudadanía”, explicó la edil de Hacienda, Raquel Ruiz.
La propuesta será debatida en el pleno de octubre antes de su aprobación definitiva, aunque no se prevén grandes modificaciones, dado que la actualización se limita a ajustes por el coste de vida y la inflación.
???? ¿Cuánto más pagaré en 2026?
Concepto 2025 2026 Subida
Anular multa ORA | 3,35 € | 6,00 € | +79% |
Depósito grúa (día siguiente) | 19,34 € | 25,14 € | +30% |
Aparcamiento Plaza de España (hora) | 1,60 € aprox. | 1,64 € aprox. | +2,5% |
Agua y alcantarillado | – | +2,7% | – |
IBI, viñeta, IAE, ICIO | sin cambios | sin cambios | 0% |
(Los importes son orientativos y pueden variar según la franja horaria o el contrato de abono.)
???? En resumen
Avilés seguirá siendo una de las ciudades con presión fiscal más contenida del norte, pero los servicios diarios se encarecen. Los conductores y usuarios de parkings serán los principales afectados, mientras que los hogares notarán un ligero aumento en la factura del agua.