El Principado impulsa dos cursos gratuitos en la Laboral de Gijón sobre ayudantía de dirección y doblaje ADR, de la mano de una de las escuelas de cine más prestigiosas de Europa.
El talento audiovisual asturiano da un salto cualitativo. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias y la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) —considerada una de las mejores escuelas de cine de Europa— han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer dos cursos especializados y gratuitos destinados a profesionales y aspirantes del sector audiovisual asturiano.
Las formaciones, que se celebrarán en Laboral Ciudad de la Cultura durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, buscan mejorar la empleabilidad y las competencias técnicas en dos áreas clave de la industria: la Ayudantía de Dirección y el Doblaje ADR para actores.
La consejera Vanessa Gutiérrez y la responsable del programa OFF ESCAC, Gloria Vidal, rubricaron esta mañana el acuerdo que permitirá desarrollar esta colaboración pionera entre Asturias y una institución reconocida por su excelencia formativa.
Formación práctica y certificación oficial
El primer curso, Ayudantía de Dirección: Movie Magic Scheduling, se desarrollará del 31 de octubre al 29 de noviembre, con clases los viernes (17:00-21:00) y sábados (9:30-13:30). Tendrá una duración total de 45 horas y contará con 20 plazas.
El programa será impartido por los directores y ayudantes de dirección Isabel Ayguavives (Galicia) y Samu Fuentes (Asturias), quienes enseñarán al alumnado a interpretar guiones, elaborar planes de rodaje y dominar herramientas digitales de planificación profesional.
Las inscripciones están abiertas en la web oficial de la ESCAC:
https://off.escac.com/ayudantia-de-direccion-movie-magic-scheduling-gijon-of-664
En diciembre, se abrirá la segunda formación: Doblaje ADR para actores, un curso impartido en colaboración con La Habitación con una Cama, el estudio de producción musical y audiovisual fundado por el compositor Mario Viñuela y la actriz de doblaje Elena Silva.
Ambas formaciones, subvencionadas al 100% y basadas en microcredenciales, otorgan 6 créditos ECTS y una certificación oficial de la ESCAC, lo que las convierte en una oportunidad excepcional de profesionalización con aval europeo.
Asturias, polo emergente del audiovisual
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Principado para impulsar la industria cinematográfica y audiovisual asturiana, reforzando la labor de la Asturias Paraíso Natural Film Commission como motor de atracción de rodajes y talento.
“Queremos que los profesionales asturianos tengan acceso a la misma formación que en los grandes centros de producción audiovisual de Europa”, destacó la consejera Vanessa Gutiérrez, subrayando que la colaboración con ESCAC “abre la puerta a nuevas oportunidades laborales y creativas para los jóvenes de la región”.
Una escuela de referencia mundial
La ESCAC, con más de 30 años de trayectoria, figura entre el Top 15 de mejores escuelas internacionales de cine según The Hollywood Reporter. Su programa OFF ESCAC, creado en 2025 con apoyo del Ministerio de Cultura, el ICAA y los fondos europeos Next Generation, ofrece microformaciones flexibles y altamente tecnificadas que permiten a cada alumno construir su propio itinerario profesional.
El objetivo de este modelo es formar perfiles cualificados y diversos, generar oportunidades de aprendizaje para colectivos vulnerables y responder a la creciente demanda de técnicos y especialistas en una industria en plena expansión.