Correos celebra el Día Mundial del Correo destacando su papel como motor de cohesión social y transformación digital

Correos celebra el Día Mundial del Correo destacando su papel como motor de cohesión social y transformación digital

Correos se suma hoy a la conmemoración del Día Mundial del Correo, una fecha que recuerda la creación de la Unión Postal Universal (UPU) en 1874 en Berna, uno de los primeros hitos del multilateralismo internacional. Bajo el lema de este año, “#PostForPeople: Servicio Local. Alcance Global”, la celebración pone en valor la red postal como una fuerza impulsora en la construcción de una sociedad interconectada, inclusiva y sostenible.

El director general de la UPU, Masahiko Metoki, ha subrayado que el correo sigue siendo “un salvavidas que lleva servicios esenciales a todas las personas, en todas partes”, destacando la necesidad de mantener una red innovadora, fluida y accesible para el conjunto de la ciudadanía.

Correos, una empresa pública en plena transformación

Con más de 300 años de historia, Correos vive un momento clave dentro de su proceso de modernización y expansión. La compañía ha reforzado su misión pública mediante el Plan Estratégico 2024-2028 y la modificación de la Ley Postal, que reconoce su papel como activo estratégico del Estado en materia de cohesión social, territorial y económica.

Gracias a la nueva asignación de Servicios de Interés Económico General (SIEG), Correos amplía su alcance más allá del reparto postal, ofreciendo servicios administrativos, financieros básicos y trámites públicos a los ciudadanos, incluso en zonas rurales o despobladas.

“Correos no solo entrega cartas y paquetes, sino también oportunidades, derechos y presencia institucional donde nadie más llega”, explican desde la compañía.

Una semana dedicada a la cultura y la historia postal

Para conmemorar este día, Correos ha organizado un programa de actividades que se extenderá durante toda la semana. En el edificio Clara Campoamor de Madrid se puede visitar la exposición “Fondos del patrimonio museístico, bibliográfico y documental de Correos”, que muestra piezas históricas y curiosidades del legado postal español.

Además, se celebrarán conferencias sobre la relación entre Correos y la literatura, así como sobre la influencia de la filatelia en el cine, junto a visitas guiadas al Palacio de Comunicaciones de Cibeles, símbolo de la historia postal de España.

Una red global al servicio de las personas

La red postal internacional, con más de 600.000 oficinas en todo el mundo, conecta comunidades locales con el resto del planeta, facilitando comunicaciones, servicios financieros y sociales. Este año, la UPU también ha querido rendir homenaje a los 4,6 millones de trabajadores postales que mantienen viva esta red universal: desde carteros y carteras que reparten a diario por barrios y aldeas, hasta el personal logístico que hace posible que los envíos lleguen a su destino.

Una red que evoluciona, pero no olvida su esencia

Correos, al sumarse a esta celebración global, reivindica su doble naturaleza: ser una empresa moderna en plena transformación digital y, al mismo tiempo, una herramienta esencial de servicio público.

En palabras de la compañía, este Día Mundial del Correo “no solo celebra el pasado, sino que mira al futuro de una red que conecta personas, comunidades y países, uniendo lo local con lo global”.

#PostForPeople | Servicio Local. Alcance Global
Correos invita a la ciudadanía a unirse a esta celebración visitando sus espacios culturales y recordando que, incluso en la era digital, el correo sigue siendo un puente que une al mundo.

Dejar un comentario

captcha