Manuel Díaz-Faes Espiago asume la Jefatura Regional de Operaciones y Fermín Treceño Carbajal toma el mando de la Comisaría Local de Gijón
La Policía Nacional refuerza su estructura directiva en el Principado con la incorporación de dos nuevos comisarios a puestos clave. Manuel Díaz-Faes Espiago ha sido nombrado Jefe Regional de Operaciones, mientras que Fermín Treceño Carbajal asume la Jefatura de la Comisaría Local de Gijón, la más numerosa del cuerpo en Asturias.
El acto de toma de posesión se celebró en la Delegación del Gobierno en Oviedo, presidido por la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra Fernández, junto al Jefe Superior de Policía, comisario principal Jorge Ignacio Moreno Amatriain, y con la presencia de autoridades civiles y mandos policiales del Principado.
Manuel Díaz-Faes, un regreso a casa con experiencia nacional
Natural de Oviedo y licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo, Manuel Díaz-Faes Espiago es un mando de perfil técnico y analítico, con una sólida trayectoria en la investigación criminal y la seguridad pública. Ingresó en la Policía Nacional en 1995 y juró el cargo en 1998.
Su carrera se ha desarrollado tanto en los órganos centrales del cuerpo —participando en la lucha contra la financiación de ETA y en investigaciones científicas de ADN, como las del 11-M— como en distintos destinos de Asturias, donde dirigió unidades de Policía Judicial, Científica, Extranjería y Estupefacientes en Gijón y Avilés.
Tras su paso por la Comisaría de Vigo y su regreso a Asturias en 2024 como jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial, Díaz-Faes asciende ahora a número dos de la Policía Nacional en Asturias, desde donde coordinará todas las operaciones policiales en la región.
Deportista y miembro del Grupo Cultura Covadonga, compagina su vida profesional con la práctica de la halterofilia, disciplina en la que participa siempre que sus responsabilidades lo permiten.
Fermín Treceño, un gijonés con vocación de servicio
Por su parte, Fermín Treceño Carbajal (1976) asume la Jefatura de la Comisaría Local de Gijón tras haber desempeñado durante los dos últimos años el puesto de Jefe Local de Operaciones en la misma dependencia. Su nombramiento supone la continuidad del trabajo que ya venía realizando de forma provisional desde agosto, tras el pase a la segunda actividad de su antecesor.
Hijo de padre avilesino y madre gijonesa, Treceño ingresó en la Policía Nacional en 1999 y ascendió a inspector en 2002. Desde entonces, ha desarrollado una carrera diversa en ámbitos como la investigación del terrorismo yihadista, la trata de seres humanos o la Policía Judicial, con destinos en Palencia, A Coruña y Miranda de Ebro, además de su paso por la Jefatura Superior de Asturias y la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Oviedo.
Comisario desde 2022, es miembro fundador del Área de Derechos Humanos e Igualdad de la Policía Nacional y diplomado en Ciencias de la Salud por la Universidad de Zaragoza, además de máster en Violencia de Género por la UNED.
Entre sus reconocimientos destacan 104 felicitaciones públicas, la Cruz y Medalla a la Dedicación Policial, dos Cruces al Mérito Policial con distintivo blanco y una condecoración del Ministerio del Interior de Georgia.
Durante su mandato como jefe operativo en Gijón, Treceño dirigió algunas de las investigaciones más relevantes de los últimos años, entre ellas la resolución del asesinato de Susana Sierra, la detención de los responsables de la violación de una menor en Somió y la incautación de más de 300 kilos de cocaína en una operación antidroga de gran envergadura.
Refuerzo de la estructura policial en el Principado
Con estos nombramientos, la Jefatura Superior de Policía de Asturias refuerza su estructura operativa y su capacidad de respuesta ante los retos de seguridad en la comunidad.
Ambos comisarios, con trayectorias complementarias y una amplia experiencia en investigación criminal y coordinación operativa, representan una apuesta por el talento interno y el conocimiento del territorio.
El acto en la Delegación del Gobierno simboliza, según fuentes policiales, “la renovación y continuidad de una Policía cercana, moderna y comprometida con la seguridad de todos los asturianos”.