Récord histórico en las ayudas de la PAC: Medio Rural abona 92,5 millones a agricultores y ganaderos asturianos

Récord histórico en las ayudas de la PAC: Medio Rural abona 92,5 millones a agricultores y ganaderos asturianos

El Principado supera en 1,1 millones los pagos del año pasado y logra el mayor volumen de ayudas directas de la Política Agraria Común en Asturias. Las explotaciones agrícolas y ganaderas ya han recibido más de 67,4 millones.


El Gobierno de Asturias ha alcanzado una cifra récord en el reparto de fondos de la Política Agraria Común (PAC) correspondiente a la campaña 2024. La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha abonado ya 92.566.966 euros a explotaciones agrícolas y ganaderas del Principado, 1,1 millones más que en 2023, lo que convierte este ejercicio en el de mayor volumen económico desde que existen registros.

En el último ingreso realizado, la consejería ha transferido 1.151.127 euros adicionales en concepto de distintas ayudas directas. De esa cantidad, 1.130.394 euros corresponden a la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, una línea que compensa a los agricultores y ganaderos por mantener la actividad agraria en equilibrio con el entorno rural.

Un 5,14% más para los beneficiarios

El nuevo pago incluye el reparto de remanentes nacionales de la ayuda básica, lo que supone un incremento del 5,14% sobre las cuantías inicialmente previstas.
Así, quienes ya habían cobrado esta ayuda recibirán un complemento adicional, mientras que quienes aún no la habían percibido recibirán el importe completo con la subida incluida.

La fecha límite para el abono total de la PAC 2024 está fijada para el 15 de octubre, pero el Principado ya ha adelantado prácticamente la totalidad de los fondos, situándose a la cabeza en ejecución de pagos. Casi 70 millones de euros estaban ya ingresados a finales de 2024, y el ritmo de transferencias de este año confirma una gestión “ágil y eficiente”, según destacan desde la Consejería.

Ayudas directas y sostenibilidad del campo asturiano

Del total de 92,5 millones abonados, más de 67,4 millones corresponden a ayudas directas, lo que supone 1,8 millones más que en la campaña anterior.
Estas subvenciones son esenciales para garantizar la viabilidad económica del sector primario, un pilar clave para el mantenimiento de la población en el medio rural y la preservación del paisaje agrario asturiano.

La ayuda básica a la renta, los eco-regímenes y los pagos asociados a determinados sectores y cultivos constituyen las principales líneas dentro de la PAC. A ellas se suman los apoyos a jóvenes agricultores, explotaciones en zonas de montaña y medidas agroambientales, todas ellas diseñadas para reforzar un modelo agrario sostenible y competitivo.

Asturias, a la cabeza en gestión y ejecución

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria subraya que este nivel de ejecución anticipada —a una semana de cerrar el plazo oficial— demuestra la eficacia de la administración regional en la tramitación de las ayudas europeas.
Además, el Principado ha cumplido con el compromiso de agilizar los pagos para evitar tensiones de liquidez en las explotaciones en un año especialmente complejo, marcado por el aumento de los costes de producción y la incertidumbre en los mercados agroalimentarios.

Las ayudas de la PAC suponen un sostén financiero fundamental para el campo asturiano, que continúa apostando por un modelo de agricultura familiar, sostenible y en armonía con el entorno.

Con los 92,5 millones de euros ya ingresados, Asturias marca un nuevo récord histórico y reafirma el papel del sector agrario como una de las bases de su economía rural.

Dejar un comentario

captcha