Barbón reivindica la innovación como el nuevo motor industrial de Asturias en el 20º aniversario de DXC en Avilés

Barbón reivindica la innovación como el nuevo motor industrial de Asturias en el 20º aniversario de DXC en Avilés

El presidente del Principado subraya que “Asturias se ha ganado las credenciales de capital de la innovación” y destaca el crecimiento de la tecnológica, que ha pasado de 23 empleados a un millar en dos décadas


El presidente del Principado, Adrián Barbón, celebró este domingo el 20º aniversario de DXC Technology en Asturias con un mensaje claro: la ciencia, la innovación y el desarrollo tecnológico son el corazón del nuevo resurgir industrial de la comunidad.
Durante el acto conmemorativo, celebrado en la sede de la compañía en Avilés, el jefe del Ejecutivo autonómico destacó el papel pionero de DXC, una empresa que nació en la región hace dos décadas con apenas 23 trabajadores y que hoy emplea a más de mil personas altamente cualificadas, dando servicio a más de 80 clientes nacionales e internacionales.

“Veinte años son toda una vida en el mundo de la transformación digital. DXC es un ejemplo de cómo una apuesta temprana por la innovación puede transformar el futuro industrial de un territorio”, afirmó Barbón ante directivos, trabajadores y representantes del ecosistema tecnológico asturiano.

DXC, de promesa tecnológica a referente del ecosistema digital asturiano

El presidente del Principado ensalzó la trayectoria de DXC Technology como una de las grandes historias de éxito empresarial de Asturias, subrayando su papel como “pilar del ecosistema digital de la comunidad”.
Recordó que la compañía no ha actuado como un agente aislado, sino que ha mantenido un firme compromiso con el tejido empresarial y académico regional: participa activamente en la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), el Club de Calidad, el Clúster TIC de Asturias, y mantiene una cátedra de colaboración con la Universidad de Oviedo.

“DXC ha demostrado que la cooperación entre empresa, universidad y administración es la base de un modelo de progreso sólido y sostenible”, remarcó Barbón.

El líder asturiano recordó que la llegada de DXC a Avilés no fue casualidad: “La implantación previa de Dupont fue clave para atraer nuevas inversiones. Incluso en tiempos difíciles, Asturias demostró que tenía bazas competitivas para atraer proyectos empresariales de alto valor añadido”.

Asturias, una tierra fértil para la innovación

En su intervención, Barbón planteó una reflexión central: “¿Estamos haciendo lo adecuado para asegurar lo que tenemos y lograr nuevos proyectos empresariales?”. Y respondió con convicción: “Sí”.
El presidente destacó tres grandes avances que sustentan la actual estrategia industrial del Principado:

  1. Una red institucional coordinada, que incluye la Agencia Sekuens, la Oficina Económica y Comercial de Madrid y la Oficina Económica de Presidencia, todas ellas volcadas en atraer inversiones estratégicas.

  2. Una mejora sustancial de las infraestructuras, con la llegada de la alta velocidad ferroviaria y la ampliación de la oferta de vuelos nacionales e internacionales, superando uno de los obstáculos históricos para el desarrollo industrial de Asturias.

  3. Una apuesta firme por la ciencia y la tecnología, que Barbón definió como “el vector clave para la competitividad y el futuro de nuestra economía”.

Avilés, la capital de la innovación asturiana

El presidente no ocultó su orgullo al referirse al papel de Avilés en este cambio de paradigma.

“Con empresas como DXC, Avilés se ha ganado las credenciales de capital de la innovación”, aseguró.

Desde 2019, el número de centros de I+D+i en Asturias ha pasado de dos a dieciséis, un crecimiento que Barbón considera “un avance extraordinario”, pero que aún deja margen para más ambición:

“Debemos aspirar a más. Con los pies en la tierra, pero con la vista en el futuro, Asturias puede convertirse en una referencia nacional en innovación y desarrollo tecnológico. Esa es nuestra meta”, afirmó.

Un nuevo Plan de Ciencia y Tecnología con 200 millones de inversión

El presidente del Principado aprovechó el encuentro para anunciar el impulso del nuevo Plan de Ciencia y Tecnología, dotado con 200 millones de euros, que busca reforzar la competitividad empresarial, el talento científico y la conexión entre innovación y empleo.

El plan se enmarca dentro del modelo de reindustrialización inteligente que defiende el Ejecutivo autonómico, basado en tecnología, sostenibilidad y colaboración público-privada.

“Estas ambiciones no se harán realidad sin las empresas”, subrayó Barbón. “La Administración puede allanar el camino, pero el verdadero motor del cambio son las compañías que, como DXC, creen en Asturias”.

Veinte años mirando al futuro

El presidente concluyó su intervención con un mensaje de reconocimiento y esperanza:

“Gracias por haber impulsado la modernización de Asturias y por vuestro compromiso constante con la región. Espero que me invitéis también a vuestro 40º aniversario”.

La celebración de DXC no solo sirvió para conmemorar una historia de éxito empresarial, sino también para reafirmar el papel de Asturias como polo emergente de innovación tecnológica en el norte de España.
El aniversario simboliza la transformación de Avilés, que ha pasado de ser una comarca marcada por la reconversión industrial a consolidarse como una de las capitales tecnológicas del país, donde la ciencia y la innovación ya no son el futuro, sino el presente.

Dejar un comentario

captcha