El proyecto, financiado con fondos europeos, modernizará por completo la red de abastecimiento y asegurará el suministro a más de 2.500 vecinos, incluso en verano
El Gobierno de Asturias ha dado luz verde a una de las inversiones más importantes de los últimos años en materia de abastecimiento rural: 1.328.433 euros destinados a renovar y modernizar el sistema de agua de Guadamía y su entorno, en Ribadesella.
El proyecto, que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), permitirá garantizar agua en cantidad y calidad suficientes para más de 2.500 personas distribuidas entre Cuerres, Toriellu, Camangu, Meluerda y Collera, así como los barrios altos del casco urbano de Ribadesella/Ribeseya.
Esta actuación se enmarca en la estrategia del Principado para mejorar los servicios básicos, promover la cohesión territorial y adaptar el territorio al cambio climático, un reto cada vez más visible en el oriente asturiano, donde la reducción de caudales y el aumento de población estival tensionan el suministro.
Una red moderna para un recurso esencial
El proyecto supone una renovación integral del sistema de abastecimiento, sustituyendo instalaciones obsoletas por infraestructuras de última generación.
Entre las principales actuaciones previstas destacan:
-
La construcción de una nueva captación subterránea en Guadamía, que permitirá aprovechar de forma más eficiente los recursos hídricos del subsuelo.
-
La renovación completa de la conducción principal, eliminando pérdidas y mejorando la presión del caudal.
-
La modernización del bombeo en la estación de Belmonte, optimizando su rendimiento energético y reduciendo costes de mantenimiento.
-
La instalación de un sistema avanzado de tratamiento de agua, que garantizará la potabilidad y la estabilidad del suministro.
-
La creación de un nuevo depósito regulador, que servirá para almacenar reservas suficientes en los meses de mayor consumo.
Con estas mejoras, el Principado busca blindar el abastecimiento frente a sequías, averías o picos de demanda, especialmente durante la temporada estival, cuando el número de habitantes y visitantes se multiplica en la zona.
Un compromiso con la cohesión y el futuro rural
Desde el Ejecutivo regional se subraya que esta actuación va más allá de una obra técnica: es una apuesta estratégica por la igualdad de oportunidades entre el campo y la ciudad.
“Garantizar el acceso a un agua segura y de calidad es una condición básica para vivir, trabajar y emprender en el medio rural”, señalan fuentes de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico.
El proyecto de Guadamía responde también a los objetivos europeos de sostenibilidad y adaptación al cambio climático, al mejorar la eficiencia hídrica, reducir fugas y minimizar el impacto ambiental de las infraestructuras existentes.
Además, su desarrollo generará empleo local durante la ejecución de las obras y fortalecerá la red de servicios esenciales de Ribadesella, uno de los concejos con mayor dinamismo turístico del oriente asturiano.
Un modelo de gestión del agua para todo el territorio
El Principado considera esta actuación un modelo replicable para otros concejos asturianos que afrontan los mismos retos: pérdida de caudales, infraestructuras envejecidas y presión estacional del turismo.
En los próximos meses se prevé la licitación de proyectos similares en distintos puntos del territorio, dentro del plan de mejora del ciclo integral del agua, que combina fondos propios con financiación europea.