El Gobierno de Asturias destina más de 1,1 millones a reparar los daños del fuego de agosto y proteger a las ganaderías y viviendas del occidente

El Gobierno de Asturias destina más de 1,1 millones a reparar los daños del fuego de agosto y proteger a las ganaderías y viviendas del occidente

Las ayudas a 133 explotaciones suman 358.590 euros y se complementan con obras de emergencia por 815.219 euros en Cangas del Narcea para evitar desprendimientos tras el incendio


El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha un plan urgente de apoyo a la población afectada por los incendios del pasado agosto, combinando ayudas directas a ganaderías y obras de emergencia para proteger a las viviendas amenazadas por desprendimientos en zonas de montaña. En total, la inversión supera 1,1 millones de euros y se concentra en el occidente asturiano, la zona más castigada por el fuego.

Ayudas a 133 ganaderías para compensar la pérdida de pastos

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de 358.590 euros en ayudas directas para 133 explotaciones ganaderas, una medida que busca compensar la pérdida de pastos comunales y privados arrasados por los incendios.
La cuantía se ha fijado en 100 euros por cada unidad de ganado mayor (UGM), de modo que cada ganadero reciba un apoyo proporcional al tamaño de su cabaña.

Los incendios, especialmente virulentos en el noroccidente, provocaron daños sin precedentes en el sector primario. Según los datos de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, el fuego afectó a 89 pastizales públicos, 41 privados y cinco de uso mixto, dejando a cientos de reses sin alimento natural.

Para responder con rapidez, el Principado ha eliminado la convocatoria pública y ha tramitado las ayudas por vía de emergencia, basándose en los informes de los ayuntamientos afectados y en los datos técnicos del propio Principado. Así, los fondos llegarán directamente a los ganaderos sin papeleo adicional, con el fin de que puedan adquirir forraje de inmediato.

Estas subvenciones están amparadas por el reglamento de la Unión Europea que autoriza ayudas públicas para reparar daños por catástrofes naturales en el sector agrícola, lo que garantiza su plena legalidad y compatibilidad con el mercado interior.

“El campo asturiano no puede esperar a los plazos administrativos; los ganaderos necesitan apoyo ahora, no dentro de meses”, han señalado fuentes del Ejecutivo regional.

Obras urgentes en Xinestosu para proteger a la población

El Consejo de Gobierno ha analizado también el informe sobre la adjudicación de las obras de protección en Xinestosu (Cangas del Narcea), valoradas en 815.219 euros. Se trata de una barrera flexible de contención destinada a evitar desprendimientos de rocas sobre las viviendas tras el incendio que arrasó la zona el pasado verano.

El fuego, declarado el 12 de agosto, calcinó unas 989 hectáreas de monte y destruyó la vegetación que estabilizaba la ladera norte del pueblo, caracterizada por fuertes pendientes y roca suelta. Esa combinación ha generado un alto riesgo de desprendimientos que amenazan a la población y a las infraestructuras rurales.

Para diseñar la intervención, Medio Rural ha elaborado una memoria técnica detallada y un estudio topográfico con drones, que ha permitido identificar los puntos más inestables y calcular el tamaño y peso de las rocas con mayor riesgo de caída.
A partir de ese análisis, se ha definido una barrera de 325 metros de longitud que ya se está instalando con carácter de emergencia, sin esperar a los plazos de licitación ordinarios.

“Actuamos de inmediato porque el riesgo para las viviendas era real y no podía esperar”, destacan desde la consejería.

Compromiso con la recuperación rural

Con estas dos actuaciones, el Principado refuerza su compromiso con la recuperación del medio rural y con los vecinos afectados por los incendios del verano.
La combinación de ayuda económica directa y obras de seguridad busca ofrecer una respuesta integral que permita sostener la actividad ganadera y garantizar la seguridad de las familias que viven en las zonas más afectadas.

El Gobierno autonómico asegura que continuará evaluando los daños provocados por los incendios para impulsar nuevas medidas de apoyo y reforzar la prevención ante futuros episodios de fuego o inestabilidad del terreno.

“Cada euro invertido en proteger el territorio es una inversión en el futuro de los pueblos, en la seguridad y en la vida rural”, subrayan desde el Ejecutivo.

Dejar un comentario

captcha