El Principado exhibe su talento culinario y su despensa de calidad en uno de los congresos gastronómicos más prestigiosos del mundo, con tres chefs asturianos al frente de las demostraciones en vivo.
Por Redacción / Asturias Mundial
Oviedo/Uviéu, 4 de octubre de 2025
Asturias viajará este lunes a San Sebastián con una maleta llena de sabores, talento y orgullo culinario. El Principado participará, del 6 al 8 de octubre, en la XXVII edición del Congreso San Sebastián Gastronomika, uno de los grandes escaparates internacionales de la alta cocina, para promocionar su marca “Asturias, Cocina de Paisaje” y reforzar su posición como destino gastronómico de referencia en España y Europa.
El Gobierno del Principado contará con un estand propio en el Palacio Kursaal, donde periodistas especializados, distribuidores, críticos y profesionales de la hostelería podrán descubrir la diversidad, sostenibilidad y autenticidad de la gastronomía asturiana.
Durante las tres jornadas, tres reconocidos chefs del Principado ofrecerán demostraciones en directo y degustaciones que recorrerán desde la cocina guisandera tradicional hasta la creatividad más innovadora con sello Michelin.
Tres días, tres cocineros, tres maneras de saborear Asturias
El lunes 6 abrirá el programa Pepe Ron, chef del Restaurante Blanco (Cangas del Narcea), con un Sol Repsol y miembro de Mesas de Asturias, que presentará dos elaboraciones de autor con producto local: “Filipinos de ternera asturiana IGP” y un “meloso de faba asturiana IGP”. Sus pases serán a las 11:00, 13:00, 17:00 y 18:30 horas.
El martes 7 será el turno de María Fernández, del ovetense Restaurante El Fartuquín, integrante del Club de Guisanderas de Asturias y pionera en cocina sin gluten. Su propuesta, de raíces tradicionales y alma contemporánea, incluirá una “esencia de pote asturiano con compango” y unos “mejillones con chosco de Tineo en salsa de sidra”.
Sus showcookings se celebrarán en los mismos horarios que la jornada anterior.
El miércoles 8 cerrará la representación asturiana José Antonio Campoviejo, chef del mítico El Corral del Indianu (Arriondas/Les Arriondes) y Estrella Michelin, que desplegará su talento con tres creaciones que son casi una declaración de amor al territorio: “Bombón de cabrales con chocolate blanco y manzana asada”, “macaron de sabadiego de Noreña” y “tarta de queso Gamonéu con anchoas de Lastres”.
Sus pases serán a las 11:00, 13:00 y 16:30 horas.
En todos los casos, los asistentes podrán degustar las elaboraciones en el propio estand, preparadas con productos con Indicación Geográfica Protegida (IGP) y Denominación de Origen Protegida (DOP).
El sabor del paisaje y la sostenibilidad como bandera
La participación asturiana en Gastronomika 2025 está diseñada para poner en valor la despensa de calidad diferenciada de la región y la identidad gastronómica que ha convertido a Asturias en un referente dentro del turismo gastronómico sostenible.
La estrategia se enmarca en la apuesta del Principado por un modelo turístico basado en la autenticidad, la sostenibilidad y la internacionalización, con la cocina como embajadora de un territorio que fusiona producto, paisaje y cultura.
“Cada plato es una manera de contar Asturias —su historia, su clima, su gente—. La Cocina de Paisaje es mucho más que gastronomía: es una forma de vivir”, subrayan desde la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial.
Asturias, sabor de origen
Con esta presencia en San Sebastián, el Principado consolida su posición entre los destinos gastronómicos más valorados de España, ofreciendo una visión que combina la tradición de las guisanderas, la excelencia de los productos artesanales y la innovación de una nueva generación de chefs que apuestan por la creatividad y el respeto a la tierra.
La participación en el congreso se produce apenas unos días después de que Asturias fuera reconocida por medios especializados como una de las regiones españolas con mejor equilibrio entre sostenibilidad y oferta culinaria de calidad, reforzando así el concepto de “Cocina de Paisaje” como una marca con alma y proyección internacional.
Programa de showcookings del Principado en San Sebastián Gastronomika 2025
Fecha Chef Restaurante Elaboraciones destacadas Horarios
Lunes 6 | Pepe Ron | Blanco (Cangas del Narcea) | Filipinos de ternera asturiana IGP · Meloso de faba asturiana IGP | 11:00 · 13:00 · 17:00 · 18:30 |
Martes 7 | María Fernández | El Fartuquín (Oviedo/Uviéu) | Esencia de pote asturiano · Mejillones con chosco de Tineo en salsa de sidra | 11:00 · 13:00 · 17:00 · 18:30 |
Miércoles 8 | José Antonio Campoviejo | El Corral del Indianu (Arriondas/Les Arriondes) | Bombón de cabrales con chocolate blanco · Macaron de sabadiego · Tarta de queso Gamonéu con anchoas | 11:00 · 13:00 · 16:30 |
San Sebastián Gastronomika 2025 reunirá durante tres días a los mejores cocineros del mundo, críticos gastronómicos y profesionales del sector hostelero.
En medio de ese escenario de excelencia, Asturias llega con una propuesta clara: mostrar que el sabor de su paisaje es, también, su mejor embajador.