El Teléfono de la Esperanza de Asturias recibe el Premio Ana Casanueva 2025 por su medio siglo de apoyo emocional y compromiso social

El Teléfono de la Esperanza de Asturias recibe el Premio Ana Casanueva 2025 por su medio siglo de apoyo emocional y compromiso social

El galardón, dotado con 50.000 euros, reconoce la trayectoria de la entidad en su 50 aniversario y su labor en la escucha, orientación y acompañamiento de personas en situación de fragilidad. La ceremonia se celebrará el 9 de octubre en la Universidad de Oviedo.

 

La solidaridad tiene voz, y desde hace cincuenta años esa voz suena en Asturias con el nombre del Teléfono de la Esperanza. La asociación ha sido distinguida con el Premio Ana Casanueva 2025, un galardón impulsado por el empresario y filántropo astur-mexicano Carlos Casanueva Varas y la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM), en colaboración con la Universidad de Oviedo, que busca reconocer el trabajo de las entidades con mayor impacto social en la región.

El fallo, hecho público ayer por el secretario del jurado, Santiago González-Alverú Nieto, resalta la “fuerza de un voluntariado formado y comprometido”, capaz de ofrecer escucha, orientación y acompañamiento a quienes más lo necesitan “en los momentos más frágiles de la vida”.

Un premio a medio siglo de humanidad

El Teléfono de la Esperanza de Asturias celebra este año su 50 aniversario, medio siglo de una labor discreta, pero vital, en la atención emocional de miles de personas. El jurado destaca que su acción va más allá de la ayuda puntual, ya que promueve “el desarrollo personal, la autonomía y la resiliencia”, fomentando al mismo tiempo una cultura de corresponsabilidad social.

En su valoración, el jurado subraya que la entidad representa de manera ejemplar los valores de empatía, altruismo y compromiso comunitario que fortalecen la vida colectiva en el Principado. Su trabajo, basado en la escucha activa y la confidencialidad, se ha convertido en un pilar para quienes enfrentan soledad, crisis emocionales o situaciones límite.

Un jurado de primer nivel

El jurado que falló el premio está compuesto por figuras de relevancia académica e institucional:

  • Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo.

  • Alberto Aza Arias, consejero permanente de Estado.

  • Carlos Fernández Collado, presidente de ASICOM.

  • José Luis García Delgado, exrector de la Universidad Menéndez Pelayo.

  • Santiago García Granda, catedrático y exrector de la Universidad de Oviedo.

  • Rosa María Menéndez, investigadora y expresidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El galardón está dotado con 50.000 euros y reconoce los proyectos desarrollados en el año 2024 con mayor impacto social en Asturias. Entre sus ejes temáticos destacan la atención a personas en situación de vulnerabilidad, el apoyo a migrantes, la generación de oportunidades educativas y el acceso a servicios sociales y sanitarios.

Una cita en la Capilla del Edificio Histórico

La entrega del Premio Ana Casanueva 2025 se celebrará el jueves 9 de octubre a las 19:00 horas, en la Capilla del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, en un acto que reunirá a representantes institucionales, académicos y del tejido social asturiano.

El empresario Carlos Casanueva Varas, impulsor del galardón, ha destacado en ediciones anteriores su deseo de que este reconocimiento “sirva para dar visibilidad al trabajo callado y trascendental de quienes sostienen, desde la sociedad civil, la dignidad y la esperanza de los demás”.

El valor de escuchar

Desde su sede en Oviedo, el Teléfono de la Esperanza atiende cada año miles de llamadas de personas que atraviesan crisis vitales, duelos o estados de soledad. Su red de voluntarios formados en psicología, comunicación y acompañamiento emocional constituye uno de los ejemplos más sólidos de intervención social no institucionalizada en el Principado.

Su lema, “Hablar ayuda”, resume una filosofía que ha salvado vidas y ha ofrecido compañía allí donde la palabra se convierte en el primer paso hacia la recuperación.

Un premio con alma asturiana y proyección iberoamericana

El Premio Ana Casanueva, creado por Carlos Casanueva y ASICOM en colaboración con la Universidad de Oviedo, tiene como objetivo visibilizar la contribución de las entidades que trabajan desde Asturias por un mundo más justo y solidario. En anteriores ediciones ha premiado a organizaciones dedicadas a la integración social, la cooperación internacional o la defensa de los derechos humanos.

Este año, el reconocimiento llega a una institución profundamente enraizada en la sociedad asturiana.
Un premio que no solo honra una trayectoria, sino también una certeza: que escuchar sigue siendo una de las formas más nobles de cuidar.

 

Pie de foto: Jurado del Premio  

Dejar un comentario

captcha