Avilés calienta motores para el Antroxu 2026: más premios, más concursos y un Descenso de Galiana con récord de dotación

Avilés calienta motores para el Antroxu 2026: más premios, más concursos y un Descenso de Galiana con récord de dotación

El Antroxu de Avilés ya tiene fecha y novedades para su edición de 2026. El sábado 14 de febrero, las calles volverán a llenarse de color, imaginación y humor con el XXXVIII Descenso Internacional y Fluvial de la Calle Galiana, el evento estrella de unas fiestas que contarán con 23.900 euros en premios repartidos entre los diferentes concursos convocados.

Un Antroxu con más alicientes

El Ayuntamiento de Avilés ha anunciado que la convocatoria oficial de los certámenes se publicará en el BOPA en las próximas semanas. Entre los concursos destacados figuran:

  • Descenso Internacional y Fluvial de Galiana (10.000 €)

  • Ginkana Automovilística (2.400 €)

  • Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias (1.400 €)

  • Desfile de Antroxos, Moxigangues y Carroces (2.900 €)

  • Concurso de Chigres Antroxaos (5.700 €)

  • Rey del Goxu y la Faba (1.500 €)

Las inscripciones deberán realizarse a través del Registro Municipal, bien de forma telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento (obligatoria para personas jurídicas) o presencial para particulares, con cita previa. Para facilitar los trámites, los telecentros municipales ofrecerán asesoramiento.

El Descenso de Galiana, más competitivo que nunca

El Descenso Internacional y Fluvial de Galiana sube de nivel: aumenta su dotación hasta los 10.000 euros, con 1.400 más que el año pasado, y amplía el número de premios a diez. El primero está dotado con 2.500 euros y el décimo con 250 euros.

Además, las primeras 30 peñas inscritas dispondrán de un espacio en las Naves del Descenso para construir sus artilugios entre el 9 de enero y el 28 de febrero, con un pack básico de materiales (hierro, madera, poliespán y espuma de poliuretano). El jurado valorará la creatividad (50 puntos), la calidad técnica y artística (40 puntos) y los disfraces de los tripulantes (10 puntos). El plazo de inscripción se cierra el 21 de diciembre de 2025.

Reyes del Goxu y la Faba: nuevo sistema de elección

La elección de los Reyes del Goxu y la Faba introduce este año un cambio clave: la candidatura se decidirá mediante una comisión de valoración, y el galardón se tramitará como subvención. El jurado evaluará la originalidad de la propuesta temática, la innovación de las ideas y el hecho de no haber ostentado el título en los últimos cuatro años. La pareja ganadora recibirá 1.500 euros y asumirá funciones como elegir la temática, elaborar el discurso de coronación (previsto para el 13 de febrero) y representar oficialmente al Antroxu 2026.

Más concursos para todos los gustos

  • Ginkana Automovilística (15 de febrero): premios entre 700 y 150 euros, además de 250 € al mejor disfraz.

  • Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias (16 de febrero): premios entre 600 y 100 euros.

  • Gran Desfile de Antroxos, Moxigangues y Carroces (17 de febrero): hasta 2.900 euros en tres categorías (grupos, parejas e individuales).

  • Concurso de Chigres Antroxaos: se amplía a cinco premios, con 2.500 € para el ganador y 200 € para el quinto puesto.

  • Concurso de Mascotas Antroxaes: en colaboración con El Corte Inglés de Avilés, con un premio especial de 100 € aportado por el Ayuntamiento.

Avilés, capital del carnaval asturiano

Con estas novedades, el Antroxu 2026 promete ser una de las ediciones más participativas y festivas de los últimos años. Más premios, más categorías y un sistema de inscripción accesible buscan incentivar la creatividad de peñas, hosteleros y ciudadanos para convertir Avilés, un año más, en la capital carnavalera de Asturias.

El Antroxu de Avilés 2026 arranca con fuerza: 23.900 euros en premios, un Descenso de Galiana histórico y un carnaval que invita a toda Asturias a participar.

Dejar un comentario

captcha