Asturias lidera en Bruselas la defensa del acero europeo: Peláez exige medidas urgentes para proteger la siderurgia y el empleo

Asturias lidera en Bruselas la defensa del acero europeo: Peláez exige medidas urgentes para proteger la siderurgia y el empleo

El consejero de Hacienda presentará ante el Comité de las Regiones el dictamen “Pacto sobre el acero”, que refleja la posición de 329 territorios y reclama a la Unión Europea apoyo real para garantizar competitividad, descarbonización y empleo de calidad.

 

Asturias llevará mañana a Bruselas la voz de las regiones europeas en defensa del acero. El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, expondrá ante la Comisión de Economía del Comité Europeo de las Regiones la urgencia de desplegar medidas que refuercen la autonomía estratégica de la Unión, protejan los empleos de calidad y acompañen la transición verde del sector siderúrgico.

El Principado fue designado el pasado mes de abril como región responsable de elaborar y defender el dictamen “Pacto sobre el acero”, un documento que fija una hoja de ruta común para el futuro de la siderurgia comunitaria. Peláez ejerce como ponente de este informe, en el que se han identificado los principales retos de la industria y las prioridades que deben guiar la acción europea.

Planteamos una estrategia para que el acero europeo sea competitivo y sostenible, pero está claro que las regiones necesitamos apoyos concretos para poder llevarla a cabo”, advirtió el consejero antes de la sesión, que se celebrará mañana en Bruselas.

Un frente común de 329 territorios

El dictamen que defenderá Asturias refleja la posición de 329 regiones y ciudades europeas, que comparten la preocupación por el futuro de un sector considerado clave para la economía, la innovación y la autonomía industrial de Europa.

Para Peláez, la actuación de la Unión no puede demorarse más: “Europa debe actuar ya, con medidas firmes para fortalecer el acero comunitario en plena transición verde, evitando que perdamos competitividad frente a otros mercados internacionales”.

Agenda política en Bruselas

La defensa del dictamen se enmarca en una intensa agenda política. Durante su estancia en Bruselas, Peláez mantiene encuentros con autoridades y representantes europeos para recabar apoyos y enriquecer la propuesta. Hoy se reunió con varios eurodiputados estrechamente vinculados al sector industrial y medioambiental:

  • Nicolás González Casares, miembro de la Comisión de Industria.

  • Mohammed Chahi, de la Comisión de Medio Ambiente.

  • Marcos Ros, eurodiputado español vinculado a asuntos de desarrollo regional.

  • Carla Tavares, integrante de la Comisión de Control Presupuestario.

El consejero estuvo acompañado por José Sicre, director de la Oficina Económica de la Presidencia y experto en el sector metalúrgico, quien participó activamente en la redacción del documento gracias a su dilatada trayectoria.

Asturias, al frente de la batalla siderúrgica

Con este papel protagonista, Asturias refuerza su perfil como territorio industrial de referencia y se erige en portavoz de las comunidades europeas que dependen del acero para garantizar empleo y competitividad.

El “Pacto sobre el acero” busca convertirse en un instrumento político de presión y consenso, capaz de situar la siderurgia en el centro de la agenda comunitaria de los próximos años.

La inclusión del acero en la estrategia europea no es una opción, es una obligación para asegurar el futuro de miles de trabajadores y de nuestras economías regionales”, concluyó Peláez.

 

Pie de foto: El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez (segundo por la izda. en la imagen), durante la reunión que ha mantenido con la eurodiputada y miembro titular de la Comisión de Presupuestos y de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, Carla Tavares (segunda por la derecha). También ha asistido el director de la Oficina Económica de Presidencia, José Sicre (tercero por la izquierda).

Dejar un comentario

captcha