El Pozu Santa Bárbara de Mieres se convierte en epicentro del arte inmersivo con FRAMERATE: Pulse of the Earth

El Pozu Santa Bárbara de Mieres se convierte en epicentro del arte inmersivo con FRAMERATE: Pulse of the Earth

La instalación internacional, creada por el estudio londinense ScanLAB Projects, llega a Asturias tras presentarse en la Bienal de Venecia y otros grandes festivales. Podrá visitarse gratis desde el 15 de octubre hasta el 7 de enero, con visitas guiadas especiales.

Un antiguo pozo minero convertido en espacio cultural de vanguardia

 

El Pozu Santa Bárbara de Mieres, primer pozo minero en España declarado Bien de Interés Cultural, vuelve a colocarse en el mapa internacional del arte contemporáneo con la inauguración de FRAMERATE: Pulse of the Earth (El Pulso de la Tierra), una instalación inmersiva del prestigioso estudio londinense ScanLAB Projects.

La obra abrirá sus puertas el próximo 15 de octubre y podrá visitarse de forma gratuita hasta el 7 de enero de 2026. El proyecto, organizado por el Ayuntamiento de Mieres y comisariado por el L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual), confirma la transformación del pozo de Turón en un centro de experiencias artísticas pionero en España.

Un planeta en transformación, visto como nunca antes

FRAMERATE: Pulse of the Earth utiliza una tecnología de escaneo 3D LiDAR en time-lapse, capaz de registrar con precisión milimétrica paisajes en constante cambio. Durante un año, los creadores recopilaron datos diarios de entornos naturales británicos, generando un archivo visual único que revela procesos invisibles a simple vista: crecimiento, erosión, destrucción y mutación de los paisajes.

El resultado es un montaje audiovisual envolvente, de gran formato, que combina ciencia y arte para invitar al espectador a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza, la acción humana y el paso del tiempo. Según sus autores, la pieza es “un tributo vivo, una herramienta de investigación y una invitación a contemplar el mundo con nuevos ojos”.

Reconocimiento internacional antes de aterrizar en Asturias

Esta obra ya ha recorrido algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo: la Bienal de Venecia, el SXSW de Austin, el BFI London Film Festival, el Tribeca Festival de Nueva York o el PHI Centre de Montreal. También se ha mostrado en Luxemburgo y Taiwán, con el respaldo del Arts Council England.

Su llegada a Asturias sitúa al Pozu Santa Bárbara y a Mieres en la misma liga que estos grandes referentes culturales internacionales.

Visitas guiadas y experiencias únicas en el pozo

El centro ofrecerá, además, visitas guiadas gratuitas en octubre, noviembre y diciembre, que permitirán al público descubrir tanto la instalación como la historia patrimonial del pozo y su entorno. Estas visitas requieren inscripción previa en la web del Ayuntamiento de Mieres.

  • Fechas destacadas: 26 de octubre, 1, 15 y 29 de noviembre, 6, 7 y 27 de diciembre.

  • Duración: 90 minutos.

  • Acceso: línea de autobús de Emutsa (parada La Rebaldana), coche particular con aparcamiento gratuito o a pie/bici por la Senda Verde de Turón.

Arte, ciencia y patrimonio unidos en un mismo espacio

La propuesta confirma la vocación del Pozu Santa Bárbara como espacio cultural de referencia, donde el arte dialoga con la memoria minera y con los retos medioambientales actuales.

El comisariado del L.E.V. refuerza además la conexión del proyecto con las artes digitales y experimentales, consolidando a Mieres como polo innovador del arte contemporáneo en España.

Dejar un comentario

captcha