La Noche Blanca de Oviedo 2025 convertirá la ciudad en un gran escenario cultural con más de 40 propuestas artísticas

La Noche Blanca de Oviedo 2025 convertirá la ciudad en un gran escenario cultural con más de 40 propuestas artísticas

El 4 de octubre, Oviedo vivirá once horas ininterrumpidas de arte, música, poesía, teatro y patrimonio en más de 40 espacios de la ciudad. La cita, que alcanza su decimotercera edición, se presenta como escaparate de la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031.

 

Una edición marcada por la candidatura cultural

La Noche Blanca de Oviedo (NBO 2025) regresa el próximo 4 de octubre con una oferta de 43 actividades repartidas por toda la ciudad. Durante once horas, desde la tarde hasta la madrugada, Oviedo se transformará en un gran escenario cultural en el que confluirán artes plásticas, música, literatura, teatro, ciencia y patrimonio.

Esta edición refuerza además el espíritu de la candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031, mostrando una ciudad que respeta sus raíces pero que también apuesta por la innovación artística y la diversidad creativa

 

Arte y tecnología: del Palacio de los Deportes a la Fábrica de Armas

Uno de los platos fuertes será PLEONEXIE, una monumental instalación lumínica y sonora del artista francés Maxime Houot y el colectivo Collectif Coin, que inaugurará la programación cultural del remodelado Palacio de los Deportes. Ocho grúas, en un preciso ballet mecánico, proyectarán líneas de luz que reflexionan sobre el deseo insaciable de poseer

 

La Fábrica de Armas de La Vega se convertirá de nuevo en un espacio protagonista con dos propuestas:

  • Algunos presagios de deseo para una Noche en Blanco, de Olga Mesa y Francisco Ruiz de Infante, con su performance cabaretera Soneto 66.

  • Voces de la Fábrica, una experiencia sonora que recupera la memoria de quienes trabajaron en este histórico enclave industrial

    2025.09.24 NdP NBO 2025.24 NdP …

    .

Cine, música y poesía en todos los rincones

El cine también tendrá un espacio privilegiado con la visita del director Álex de la Iglesia, que compartirá con el escritor ovetense Edu Galán un repaso por sus asesinatos favoritos de la historia del séptimo arte en el Teatro Filarmónica

 

La música llegará en múltiples formatos:

  • XYZ, en Trascorrales, con las actuaciones de Euskoprincess, Ly Raine y DJ Stalkeo Básico.

  • Payar, un encuentro de improvisación musical en el Archivo Histórico.

  • LUBA, en Kuivi Almacenes, con propuestas de Euskadi, Bristol y Lisboa.

  • Música de cristal, del Ensemble CreArtBox, que llenará la Plaza de Porlier con un invernadero transparente convertido en sala de conciertos

La literatura y la poesía estarán presentes con el Festival Poéticu “Namás Dragones”, en el Auditorio Príncipe Felipe, que rendirá homenaje a Xuan Bello y contará con Nacho Vegas, Sofía Castañón, Tomás Flórez y Pepín de Muñalén. También habrá recitales en el Museo Arqueológico y en librerías como Cervantes o Kafka & Co

 

Museos abiertos y patrimonio vivo

La Noche Blanca permitirá además disfrutar de visitas nocturnas y rutas históricas:

  • El Museo de Bellas Artes de Asturias abrirá en horario nocturno con experiencias únicas.

  • La Junta General del Principado ofrecerá visitas guiadas extraordinarias.

  • Habrá recorridos como Oviedo en tres actos. La memoria obrera de la ciudad o Oviedo 1900–1930, que recuperan la memoria industrial y urbana.

  • El público también podrá acceder al Museo Arqueológico, la Cámara de Comercio, la Delegación de Defensa y otros edificios patrimoniales normalmente cerrados en horario nocturno

     

Más de un centenar de artistas y un cartel de Ricardo Villoria

La Noche Blanca 2025 contará con más de un centenar de artistas y creadores en disciplinas tan variadas como artes escénicas, plásticas, realidad aumentada o ciencia. El cartel oficial ha sido diseñado por el artista asturiano Ricardo Villoria, reforzando el vínculo entre tradición e innovación

 

Una noche para vivir la ciudad de otra manera

Desde la intervención artística de Inés Iglesias en la Plaza del Ayuntamiento hasta las propuestas de galerías locales, pasando por los cantos de las monjas benedictinas en San Pelayo, la Noche Blanca 2025 se anuncia como un recorrido poliédrico que invita a redescubrir Oviedo de noche, con otra mirada y en clave de arte.

El espíritu de esta cita no es solo mostrar el talento local y nacional, sino también construir ciudadanía a través de la cultura, adelantando el horizonte de la gran meta de 2031: convertir a Oviedo en Capital Europea de la Cultura.

Dejar un comentario

captcha