El Principado estrena la enseñanza de lengua asturiana en las Escuelas Oficiales de Idiomas con Oviedo/Uviéu como pionera

El Principado estrena la enseñanza de lengua asturiana en las Escuelas Oficiales de Idiomas con Oviedo/Uviéu como pionera

El curso 2025-2026 arranca con cuatro niveles (A1, A2, B1 y C1) y grupos de hasta 25 alumnos. El próximo año se incorporará el B2. La medida forma parte de la apuesta del Gobierno por impulsar el asturiano y el eonaviego en el sistema educativo.

 

Un estreno histórico en la EOI de Oviedo/Uviéu

El Gobierno del Principado de Asturias da un paso histórico en la promoción de las lenguas propias al iniciar por primera vez la oferta de lengua asturiana en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). El estreno tendrá lugar en la EOI de Oviedo/Uviéu durante el curso 2025-2026, en modalidad presencial.

La Consejería de Educación ha abierto el plazo extraordinario de solicitudes, que permanecerá activo hasta el próximo lunes. El procedimiento, publicado en el portal Educastur, fija un calendario ágil:

  • 1 de octubre: publicación de listas provisionales.

  • 1 y 2 de octubre: plazo de alegaciones.

  • 6 de octubre: publicación de listas definitivas.

  • 6 a 8 de octubre: matrícula del alumnado admitido.

Oferta académica: del nivel básico al avanzado

Este curso arranca con una oferta inicial de cuatro niveles:

  • A1 y A2 (básicos).

  • B1 (intermedio).

  • C1 (avanzado).

La previsión es que en 2026 se incorpore también el nivel B2, completando así una secuencia de aprendizaje más continua. La EOI de Oviedo/Uviéu contará con cuatro grupos iniciales, uno por cada nivel, con un máximo de 25 alumnos por aula.

Un despliegue progresivo y con futuro

La medida se ampara en el nuevo decreto aprobado en agosto de 2025, que modifica la ordenación de las enseñanzas de idiomas de régimen especial. Este decreto establece que la implantación del asturiano será progresiva y dependerá de la disponibilidad presupuestaria y de la capacidad de las escuelas oficiales para acoger la nueva oferta.

Además, la norma contempla la futura incorporación del eonaviego, aunque antes deberá definirse el marco oficial de certificación de niveles para esta modalidad lingüística.

Más allá de la EOI: el asturiano llega a Infantil

Este estreno en las Escuelas Oficiales de Idiomas coincide con otro hito educativo: la introducción del asturiano en el segundo ciclo de Educación Infantil durante este curso escolar. Ambas medidas forman parte del compromiso del Gobierno del Principado de promocionar las lenguas autóctonas, reforzando su presencia tanto en las primeras etapas educativas como en la enseñanza para adultos.

Una apuesta política y cultural

Con esta iniciativa, el Principado reafirma su voluntad de que el asturiano gane espacio en ámbitos formales de aprendizaje y certificación, situándolo al nivel de otros idiomas extranjeros que tradicionalmente han ocupado el espacio de las EOIs.

El reto, a partir de ahora, será comprobar la demanda real de plazas y la capacidad de las escuelas para extender esta oferta a otras localidades en los próximos cursos.

Dejar un comentario

captcha