Situación: La abuela Balbina, sentada nel sofá con el mandilín puesto, viendo la tele y dando voces:
—¡Meca! ¿Pero qué ye esto? ¡Si tán toos los mandamases del mundo xuntaos en Nueva York, falando de Gaza, d’Israel y de la paz!—. Y pensé pa min: “Si en vez de tanta palabra les pusiera yo un platu de los míos enriba la mesa, igual arreglábamos el mundo más rápido que con esos discursos tan largos”.
Porque a la fin, ¿qué une más que una bona fartura compartida? La comida tien un poder que nin la ONU nin l’OTAN: sientas a dos que se miren mal, pónes-yos un buen pote caliente delante, con el fume subiendo y el chorizu guapu nadando, y hasta se olviden de les pelees. ¡Eso lo vi yo mil veces en mi casa!
Y como de lo que se trata ye de inspirar paz, pensé: “Balbina, tú lo que tienes que facer ye un pote de berces asturianu”. ¿Por qué? Porque el pote ye guisu de unión: lleva berces de la tierra, fabes que ablanden col tiempu, chorizu y morciella que dan la chispa, y toos xuntos calen al estómagu como un abrazu. Cada ingrediente tien el so carácter, pero cuando s’amestaben, lo que sale ye harmonía pura. Como tien que ser el mundu, carayu.
Ingredientes (pa 6 persones, que en la ONU siempre hay xente de sobra):
-
500 g de fabes asturianes (remojaes dende la nueche anterior)
-
1 berza grande, bien verde y fresca
-
2 chorizos asturianos
-
2 morcilles asturianes
-
300 g de lacón curáu
-
200 g de panceta curada
-
2 patates medianes
-
Unos dientes d’ayo
-
Aceite d’oliva virxe extra, sal y un poco de pimentón (si ye de la Vera, meyor, pero que nun se enfade naide)
Elaboración, pasu a pasu, como lo faigo yo en casa:
-
Primero, pon les fabes a cocer en pote grande con abonda agua fría. Que nun falte’l caldu, porque esti guisu ye pa compartir y que sobre.
-
Añade’l lacón, la panceta, los chorizos y la morciella. Y nun te me olvides de sacar la espuma que va saliendo, que les coses mal apañaes nun sirven pa facer paz.
-
Cuando les fabes ya tan medio feches, añades les patates cortaes en cachinos y la berza troceada. El verde ye importante: simboliza la vida, la esperanza y la madre naturaleza que nos da de comer.
-
Deja cocer tolo conjunto, despacín, que nun hai prisa. La paz y el pote precisen de lo mesmo: tiempu y paciencia.
-
Rectifica la sal, echa un chorrín d’aceite d’oliva y un poco de pimentón pa dar color y alegría.
Al cabo de dos hores llargues, lo que tienes ye un pote que, si lo sirves en la ONU, hasta los que más se enfaden callarían un momentu pa sorber el caldu. Y quien calla pa comer, empieza a escuchar. Y quien escucha, puede acabar entendiendo.
Y como siempre vos digo: “Barriguina llena, corazón contentu”. Ojalá un día los poderosos entiendan que la paz empieza en la mesa y que compartir un platu ye más útil que cien discursos.
Bueno, cielinos, marcho yo a ver si me llega un sobre de invitación pa Nueva York, que ya me veo yo cociendo’l pote en directo delante de toos esos trajes. ¡Vaya fartura que íbamos facer!
Hasta mañana, queridinos, y que nun vos falte nunca un buen pote nin la paz nel corazón.
—La vuestra Balbina, que agora ye internacional