El Principado impulsa la acción climática con más de 128.000 euros para empresas que calculan y compensan su huella de carbono

El Principado impulsa la acción climática con más de 128.000 euros para empresas que calculan y compensan su huella de carbono

Un total de 37 entidades asturianas reciben apoyo económico para medir y reducir sus emisiones. Las ayudas crecen un 50% respecto a 2024 y se alinean con la nueva metodología europea de neutralidad climática.

 

El Gobierno de Asturias refuerza su compromiso con la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático. La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha concedido 128.283 euros en ayudas a 37 entidades inscritas en el Registro de la Huella de Carbono del Principado, destinadas a financiar tanto el cálculo de sus emisiones como la elaboración de proyectos de absorción y compensación de CO₂.

Este esfuerzo supone un incremento del 50% respecto a 2024, lo que refleja la voluntad del Ejecutivo de consolidar la implicación empresarial en el camino hacia la neutralidad climática.

Empresas de sectores clave, protagonistas de la transición

Los beneficiarios de estas ayudas abarcan sectores estratégicos de la economía asturiana: energía, minería, construcción, automoción, agroalimentación y servicios medioambientales. Todas ellas han dado el paso de inscribirse en el registro autonómico, que actúa como plataforma para visibilizar los compromisos de sostenibilidad del tejido productivo.

Hasta mayo de este año, 58 compañías y entidades ya estaban registradas, un dato que evidencia la creciente sensibilización del empresariado frente a la urgencia climática.

Un registro más sencillo y alineado con Europa

La Consejería prepara además una actualización del Registro de la Huella de Carbono, que permitirá simplificar trámites administrativos y armonizar la metodología con la normativa europea y estatal. Esta modernización reducirá las barreras que encuentran muchas empresas para formalizar sus compromisos de reducción y compensación de emisiones, facilitando su acceso a programas de apoyo.

Declaración institucional

La directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, subrayó la importancia de este paso: “Estas medidas refuerzan el compromiso del Gobierno de Asturias con la transición ecológica y con la neutralidad climática, apoyando a las empresas asturianas en la medición, reducción y compensación de su impacto ambiental”.

Asturias, en la senda de la neutralidad climática

Con este programa, el Principado no solo apoya económicamente a las empresas que quieren ser parte activa en la lucha contra el cambio climático, sino que también sitúa a Asturias en la senda de la neutralidad climática, promoviendo prácticas empresariales más responsables, competitivas y alineadas con los grandes objetivos internacionales de sostenibilidad.

Dejar un comentario

captcha