Las subvenciones, ampliables en 100.000 euros más, apoyarán a cooperativas y sociedades agrarias en inversiones para crecer, ganar eficiencia y apostar por energías limpias en el campo asturiano.
El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas plurianuales destinadas a las entidades asociativas agrarias con un presupuesto inicial de 300.000 euros, que podrá ampliarse en otros 100.000 euros adicionales. El objetivo es claro: mejorar la competitividad de las explotaciones, modernizar su funcionamiento y apostar por un modelo más sostenible en el medio rural.
La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), se enmarca en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y estará vigente en las anualidades 2025 y 2026.
Dos líneas de actuación: crecimiento y sostenibilidad
La convocatoria establece dos líneas de ayudas:
-
Crecimiento y revalorización de las producciones. Esta línea, ya conocida de convocatorias anteriores, busca facilitar a las explotaciones el acceso a medios de producción que, de manera individual, sería muy difícil alcanzar. Hablamos de maquinaria, equipamientos o infraestructuras que permiten dar un salto de escala y calidad en la producción agraria asturiana.
-
Sostenibilidad y eficiencia. Como gran novedad, se incorpora una línea con un marcado carácter medioambiental. Con ella se quiere promover un uso más eficiente de los recursos, impulsar energías renovables en el campo, fomentar la producción de alimentos sostenibles y reducir la huella climática del sector mediante la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. También se contemplan actuaciones ligadas a la mejora del bienestar animal y a las condiciones biosanitarias de las explotaciones.
Beneficiarios: cooperativas y sociedades agrarias
Podrán optar a estas ayudas las cooperativas agrarias y sociedades agrarias de transformación con domicilio fiscal en Asturias que presten servicios a las explotaciones de sus socios y asuman la carga financiera de las inversiones.
Las actuaciones subvencionables son muy amplias:
-
Productivas y no productivas, desde la adquisición de maquinaria y equipamiento común (incluyendo programas informáticos de gestión) hasta mejoras en eficiencia energética, gestión del agua, reducción de emisiones y bienestar animal.
-
También se cubrirán costes generales vinculados a estas inversiones, como honorarios técnicos, redacción de proyectos o estudios de viabilidad.
El gasto mínimo subvencionable será de 6.000 euros, lo que permitirá movilizar tanto pequeñas como medianas actuaciones con impacto directo en la vida diaria de los agricultores y ganaderos asturianos.
Una apuesta por la modernización del campo
Con esta convocatoria, el Principado busca no solo inyectar recursos económicos en el sector, sino también generar actividad y empleo en el medio rural, revalorizar las producciones asturianas y poner a disposición de las explotaciones herramientas para afrontar el futuro.
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá mañana y se prolongará durante un mes. Se trata, por tanto, de una oportunidad clave para que las entidades agrarias den un paso adelante en modernización, competitividad y sostenibilidad.
En palabras del propio Ejecutivo autonómico, estas ayudas son un instrumento para asegurar que la agricultura asturiana no solo se mantenga viva, sino que lo haga con fuerza, innovación y responsabilidad medioambiental.