Unidos RD: Un asturiano conquista la gastronomía y el hogar dominicano

Unidos RD: Un asturiano conquista la gastronomía y el hogar dominicano

 

 

A finales de los años 90, un asturiano desembarcó en el Caribe con una maleta cargada de sueños y sabores de su tierra. Se llamaba Manuel González, oriundo de Asturias, España, y en 1999 decidió apostar por la República Dominicana para cumplir un objetivo audaz: proveer al país de productos gastronómicos de alta calidad que entonces eran difíciles de conseguir. Lo que comenzó como un pequeño negocio familiar de importación se ha convertido, dos décadas después, en Unidos RD, una de las empresas líderes no solo en distribución de alimentos y bebidas gourmet, sino también en materiales de construcción, ferretería y artículos para el hogar en el país. La historia de Manuel es la de un emigrante que supo unir la pasión asturiana por la buena mesa con las oportunidades de un mercado caribeño en plena expansión, diversificando su negocio hasta convertirlo en un referente integral. A continuación, exploramos la evolución de este emprendimiento y cómo un pedacito de Asturias ha logrado elevar el nivel de la gastronomía dominicana al tiempo que abastece al país de todo lo necesario para construir y mejorar el hogar.

El fundador: un vínculo asturiano en el corazón del Caribe

Manuel González tenía claras dos cosas al llegar a Santo Domingo: su amor por la gastronomía –forjado en las tradiciones culinarias de Asturias– y la visión de un nicho desatendido. La República Dominicana de finales de los 90 contaba con una rica cocina criolla, pero carecía de muchos productos gourmet europeos y especializados. Manuel, con apenas 30 años y una dosis enorme de ilusión, decidió llenar ese vacío. Desde un modesto almacén en la capital dominicana, empezó importando jamones, quesos y vinos españoles que extrañaba de su tierra, junto con otros alimentos selectos. No se trataba solo de vender ingredientes, sino de introducir una cultura del buen comer: enseñar a hoteles, restaurantes y consumidores locales el valor de una reserva ibérica, de un aceite de oliva extra virgen de categoría, o de un queso europeo artesanal.

La filosofía que Manuel imprimió a su empresa desde el primer día reflejaba valores muy asturianos: trabajo arduo, cercanía con el cliente y una obsesión por la calidad. “No competiremos por precio, competiremos por ser los mejores”, repetía a su familia y empleados cercanos. Con ese lema, Unidos, S.R.L. (nombre formal con el que constituyó la empresa) comenzó a forjar relaciones personales con chefs, gerentes de hoteles y aficionados gourmet. Manuel visitaba cocina por cocina, presentando sus productos estrella y explicando con pasión cómo utilizarlos. En cada jamón ibérico que cortaba para degustación o cada botella de vino descorchada en una demo, este asturiano contagiaba su entusiasmo. Poco a poco ganó la confianza del exigente sector de la hostelería dominicana, que hasta entonces dependía de importadores estadounidenses o viajaba con maletas llenas de ingredientes tras cada viaje a Europa.

Esa cercanía y educación gastronómica fueron claves. Manuel se convirtió en algo más que un proveedor: fue un embajador de la gastronomía española y europea en suelo dominicano. Muchos recuerdan aún aquellas primeras catas de queso manchego o las demostraciones de cómo emplatar un buen prosciutto o servir correctamente una sidra asturiana. La apuesta personal del fundador –dejar atrás el verde paisaje asturiano por el calor caribeño– empezaba a rendir frutos. El pequeño negocio familiar crecía a base de reputación y boca a boca, marcando el inicio de un imperio gourmet que hoy abastece a buena parte de los restaurantes y resorts de lujo de República Dominicana.

De sueño familiar a líder nacional: historia y evolución

Lo que comenzó en 1999 como una empresa modesta pronto tomó impulso. Unidos RD fue consolidando su posición en el sector alimenticio gourmet durante los primeros años y, a medida que crecía la demanda, Manuel entendió que necesitaba expandirse físicamente. Apenas un año después de aquel humilde arranque, llegó el primer gran hito: la apertura de un local propio de mayor envergadura en Santo Domingo. En el año 2000, con la inauguración de su sucursal en la avenida John F. Kennedy, Unidos pasó de ser un pequeño distribuidor a convertirse en una tienda por departamentos de nueva generación. Aquel establecimiento, conocido como Unidos Kennedy, combinaba un almacén de distribución con showroom al detalle, permitiendo a la clientela no profesional comprar productos gourmet directamente. Era un concepto innovador en el país: un híbrido entre mayorista para el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) y tienda minorista para amantes de la gastronomía. Además, empezaba a perfilarse como una tienda integral, ya que bajo su techo no solo se ofrecían delicatessen importadas sino también artículos de ferretería y mejoras del hogar, consolidando un modelo de negocio más amplio.

La expansión continuó. Tras el éxito en la Kennedy, la empresa puso su mira en otro punto estratégico de la capital: la zona de Bella Vista/Piantini. A mediados de los 2000 se construyó Unidos Sarasota, segunda sucursal en Santo Domingo, en la cual se incorporó un supermercado gourmet completo dentro de la tienda. Este paso resultó fundamental: el público general ahora podía acceder a la misma selección exquisita que antes estaba reservada a chefs y hoteles. Bajo un mismo techo, Unidos Sarasota ofrecía desde cortes de carne Premium hasta frutas exóticas, charcutería fina, vinos importados y productos del hogar. Con esta diversificación al retail, Unidos se transformó en un proveedor integral, atendiendo tanto al comprador cotidiano de alto poder adquisitivo como al restaurante cinco estrellas que compra al por mayor.

Mientras consolidaba su presencia en Santo Domingo, Unidos también extendió sus operaciones hacia las principales regiones del país. Abrió centros de distribución y showrooms en Santiago (la segunda ciudad dominicana, núcleo del productivo Cibao) y en La Romana (enclave turístico de lujo en el Este). Estas expansiones demostraban la estrategia clara de la compañía: estar cerca de sus clientes clave. En Santiago, con su vibrante escena de restaurantes y un público conocedor, Unidos entró a abastecer a los mejores establecimientos de cocina internacional de la ciudad. Por su parte, La Romana —hogar del famoso resort Casa de Campo— representaba una base para atender a hoteles boutique, campos de golf y villas de lujo que exigen insumos gourmet para sus huéspedes. (Cabe destacar que en estas localidades la oferta de Unidos también incluía artículos ferreteros y de construcción, alineándose con las necesidades de proyectos turísticos y residenciales de alto nivel). Convertirse en el aliado detrás de las cocinas y de las reformas en estos polos turísticos le dio a Unidos un prestigio nacional.

El crecimiento culminó en octubre de 2023 con una jugada monumental: la apertura de una mega-tienda en Punta Cana, corazón del turismo caribeño. La nueva sucursal de Unidos en Punta Cana es mucho más que una tienda; es un enorme centro comercial de experiencia. Con una inversión superior a los RD$2,000 millones y generando más de 300 empleos directos, este establecimiento marca un antes y un después para la empresa. Su infraestructura es imponente –consta de 31,600 m² de construcción, de los cuales 14,000 m² están dedicados al área comercial– e integra un hipermercado gourmet, ferretería, área de electrodomésticos, materiales de construcción, decoración del hogar, bancos y farmacia, todo bajo la marca Unidos. La inauguración fue un acontecimiento de tal magnitud que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, y altos ministros de su gabinete, simbolizando el impacto económico y social de esta expansión. Los ejecutivos de Unidos, visiblemente emocionados, afirmaron que la apertura en Punta Cana representa “un paso significativo” para la empresa, reafirmando su misión de brindar “una experiencia de compra única, de calidad y alta competitividad” a sus clientes.

La imponente fachada de la nueva sucursal de Unidos en Punta Cana, inaugurada en 2023, refleja la escala del proyecto y la visión de la empresa. Este moderno establecimiento demandó una inversión cercana a RD$2,000 millones y cuenta con 14,000 m² de área comercial. Bajo un mismo techo conviven ferretería, supermercado gourmet y departamentos del hogar, ilustrando cómo un sueño que inició en pequeño se convirtió en un emporio minorista integral.

No solo es grande en tamaño: la tienda de Punta Cana es también vanguardista en sostenibilidad. Incorpora la primera unidad frigorífica con gas CO₂ instalada en el país –tecnología inocua para la capa de ozono– y sistemas de energía solar (celdas fotovoltaicas) que proveen gran parte de su consumo eléctrico, calificándola como una verdadera “Edificación Verde”. Este énfasis en prácticas amigables con el medio ambiente demuestra que Unidos, aun creciendo, mantiene sus valores de responsabilidad social y visión a futuro. De aquel emprendedor asturiano con un pequeño almacén, a una empresa que hoy abre tiendas gigantes ecoeficientes con apoyo gubernamental, han pasado poco más de 20 años. La evolución de Unidos RD es, en efecto, la historia de “un pequeño sueño que se convierte en líder nacional”.

Claves del éxito: calidad, servicio, innovación y diversificación

Detrás de la meteórica expansión de Unidos RD hay una filosofía empresarial bien definida. Calidad ante todo: ese ha sido el pilar central. A diferencia de distribuidores masivos que compiten por precios bajos, Unidos siempre apostó por ser el mejor en su nicho gourmet. Importa marcas reconocidas internacionalmente y productos con denominación de origen que garantizan estándares superiores. La empresa se hizo un nombre trayendo al país lo que nadie más tenía: desde cortes de carne certificados, hasta delicatessen europeas y especias exóticas. Esta especialización en productos de alta gama le permitió conquistar un segmento dispuesto a pagar más por excelencia.

Otro factor clave ha sido su modelo de negocio de doble canal: atender tanto al sector profesional HORECA como al cliente minorista. Unidos construyó su reputación sirviendo a los mejores hoteles y restaurantes –lo que le aportó prestigio y volumen–. Por otro lado, la apertura de sus tiendas “Unidos Market” llevó la marca directo al público final, aumentando visibilidad y márgenes. Esa sinergia entre el canal profesional y el retail es uno de sus mayores aciertos.

La logística y distribución propia ha marcado también la diferencia. Con camiones refrigerados, almacenes estratégicos y sistemas de frío, Unidos asegura que un queso francés o un salmón noruego lleguen en óptimas condiciones a cualquier punto del país. Este nivel de servicio ha fidelizado a sus clientes profesionales, que saben que la empresa responde como una extensión de su propia cocina.

La capacidad de adaptación al mercado dominicano ha sido otro de sus fuertes. Supieron introducir productos europeos de alta gama, pero también ajustaron su catálogo al gusto local, importando cortes de carne americana, ingredientes para platos criollos y productos que conectan con turistas de alto poder adquisitivo. Unidos no impuso tendencias: las creó con sensibilidad local, organizando catas, maridajes y eventos que educaban al paladar dominicano.

La capacidad de diversificación también merece mención. Unidos RD no se limitó al nicho gourmet, sino que expandió su modelo de negocio hacia rubros complementarios. La empresa pasó de ser un importador de alimentos a convertirse en un almacén integral que ofrece desde materiales de construcción hasta herramientas, ferretería, mobiliario y artículos de mejora del hogar. Este movimiento estratégico, evidenciado cuando en el año 2000 Unidos se transformó en tienda por departamentos y más adelante, con la sucursal Sarasota, añadió un supermercado completo "a fin de proveer más soluciones al cliente", amplió su mercado objetivo sin comprometer los altos estándares que los caracterizan. Gracias a esta diversificación inteligente, la compañía pudo captar nuevos segmentos manteniendo su filosofía de excelencia en cada línea de producto.

Finalmente, su visión de futuro y apuesta tecnológica completan la fórmula del éxito. Hoy cuentan con tienda online, servicio por WhatsApp, catálogos digitales y una comunidad activa en Instagram. Esto les ha permitido rejuvenecer su marca y acercarse a nuevas generaciones de clientes.

En paralelo, la cultura empresarial familiar sigue presente. Manuel González involucró a su familia desde el inicio y hoy cada empleado trabaja con el mismo espíritu: “llevar lo mejor del mundo a la mesa (y al hogar) dominicana”. Esa mezcla de profesionalización y alma familiar es quizá el mayor secreto del éxito de Unidos RD.

Un catálogo gourmet de primer nivel (¡y mucho más!)

El portafolio de productos de Unidos RD habla por sí solo de su compromiso con la excelencia. La empresa se ha convertido en sinónimo de calidad en prácticamente todas las categorías de la gastronomía importada. A continuación, un vistazo a algunos de sus productos estrella que hoy deleitan paladares en República Dominicana:

Carnes Premium: Uno de los orgullos de Unidos es su selección cárnica. Son distribuidores de carnes de res certificadas de Estados Unidos, incluyendo la afamada marca Certified Angus Beef®, garantía de marmoleo y ternura superior. También ofrecen cortes Prime de la US Meat Export Federation, llevando a las parrillas dominicanas la calidad que se sirve en los mejores steakhouses de Nueva York. No se quedan ahí: conscientes del auge de la gastronomía española, importan exquisitos productos de cerdo ibérico (jamones, lomitos, chorizos) de España, así como cordero lechal y cortes argentinos y neozelandeses para diversificar la oferta.

Pescados y Mariscos: Unidos importa salmón fresco de Chile y Noruega, bacalao atlántico, mero y atún de aguas frías, pulpo español ya cocido, además de mariscos como langostinos, vieiras, mejillones y calamares selectos. Estos productos han permitido que en República Dominicana se puedan degustar mariscos de categoría mundial.

Charcutería y Quesos: Unidos es quizá el mayor importador de jamones curados premium en el país, trayendo desde Serrano hasta el exclusivo ibérico de bellota. En quesos, la selección es global: desde Manchego, Idiazábal y Cabrales hasta Brie de Meaux, Parmigiano Reggiano, Gruyère o quesos de cabra artesanales.

Vinos y Licores: La empresa distribuye bodegas de renombre mundial: Rioja, Ribera del Duero, Burdeos, Toscana, Napa Valley… Además de destilados premium: whisky escocés, ginebras, vodkas, ron caribeño, champanes y proseccos.

Gourmet Grocery: Aceites de oliva virgen extra, conservas de alta gama, arroces bomba, pasta artesanal, chocolates belgas, foies gras y patés franceses, vinagres balsámicos, especias selectas.

Este catálogo cuidadosamente curado es el mayor activo de Unidos RD: no se trata de tener de todo, sino de tener lo mejor de cada categoría.

...Y catálogo ferretero/hogar de primer nivel: La excelencia de Unidos RD trasciende la esfera gastronómica. Su portafolio incluye también una robusta sección de ferretería, construcción, bricolaje y hogar, con todo lo necesario para proyectos de mejora y mantenimiento. Desde herramientas, pinturas y materiales de construcción, hasta electrodomésticos de última generación, muebles, equipos de jardinería, decoración e iluminación, los clientes encuentran en Unidos una oferta completísima para el hogar. Al igual que en la vertiente gourmet, todos estos artículos son cuidadosamente seleccionados, trabajando con marcas reconocidas a nivel nacional e internacional para ofrecer lo mejor en calidad y estilo. Esta amplitud de catálogo convierte a Unidos en un punto de referencia, donde es posible comprar tanto un buen queso europeo como el taladro o la pintura ideal para una reforma.

Presencia física y digital: alcance de un éxito

Actualmente, Unidos cuenta con cuatro sucursales principales en puntos neurálgicos de la geografía dominicana:

  • Santo Domingo: Tiendas en la Av. John F. Kennedy y en la Av. Sarasota, ambas en zonas de alto poder adquisitivo, que combinan el supermercado gourmet con departamentos de ferretería y hogar.

  • Punta Cana: La reciente mega-tienda inaugurada en 2023, que además funciona como hub logístico para resorts y hoteles de la zona, con su amplio surtido tanto culinario como de construcción y decoración.

  • Santiago: Centro de distribución que atiende a restaurantes, comercios gourmet y también al sector ferretero en el Cibao, asegurando cobertura en la región norte.

  • La Romana: Base operativa para servir a Casa de Campo y villas de lujo del Este, facilitando insumos gourmet y materiales de mantenimiento a clientes de ese enclave turístico.

A ello se suma una plataforma de comercio electrónico y presencia activa en redes sociales, especialmente en Instagram (@aunidosrd), donde la marca comparte recetas, novedades y promociones, logrando crear comunidad entre los foodies dominicanos y los amantes del bricolaje. La interacción digital ha permitido a Unidos conectar con nuevas audiencias, demostrando que se puede ser tradicional y vanguardista a la vez, llevando tanto un buen vino como una buena herramienta a la puerta de casa con un clic.

Legado e impacto: el motor de la alta gastronomía y del bricolaje dominicano

La historia de Unidos RD es, en esencia, un relato de cómo la visión de un emigrante asturiano transformó el panorama gastronómico y comercial de todo un país.

En lo económico, el crecimiento de Unidos RD ha supuesto inversiones millonarias y la creación de más de 500 empleos directos. La apertura de Punta Cana en 2023 implicó RD$2,000 millones de inversión y 300 nuevos puestos de trabajo. En lo cultural y gastronómico, Unidos ha sido un cómplice silencioso del auge de la cocina dominicana contemporánea. Gracias a su provisión constante de productos de primer nivel, chefs locales han podido innovar y elevar sus menús a estándares internacionales. En el turismo, la presencia de sus productos asegura que los millones de visitantes encuentren buffets y restaurantes a la altura de destinos de lujo. Y más allá de la mesa, al diversificarse hacia la ferretería, Unidos ha contribuido a modernizar el comercio de materiales de construcción y mejora del hogar en el país, facilitando que profesionales y familias dominicanas accedan a productos de calidad internacional sin tener que salir de su entorno.

Asturias en el corazón del Caribe

Para Asturias, Unidos RD es motivo de orgullo y un ejemplo inspirador de emprendimiento global. Manuel González llevó consigo el amor por la gastronomía de su tierra y lo convirtió en motor de cambio en la República

Dejar un comentario

captcha