Teverga se convierte en epicentro del patrimonio vivo con las XI Jornadas de Patrimonio Cultural

Teverga se convierte en epicentro del patrimonio vivo con las XI Jornadas de Patrimonio Cultural

La Casa de la Cultura de Teverga se prepara para acoger, del 26 al 28 de septiembre, la XI edición de las Jornadas de Patrimonio Cultural, un encuentro que se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural asturiano. El evento está organizado por el Centru d’investigación y ecomuséu La Ponte y cuenta con el respaldo del proyecto europeo Culturality, financiado por la Unión Europea.

Artesanía, sostenibilidad y patrimonio: un hilo común

Bajo el lema “Tejiendo en el rural: patrimonio vivo, artesanía y sostenibilidad”, las jornadas buscan abrir un espacio de diálogo entre el pasado y el futuro. No se trata solo de preservar la memoria, sino de repensarla en clave contemporánea: ¿cómo pueden el patrimonio y la artesanía convertirse en motores de un desarrollo más sostenible para el mundo rural?

El programa ofrecerá charlas, debates y encuentros con artesanos, investigadores y profesionales vinculados a redes de artesanía tanto locales como nacionales. La idea es clara: generar comunidad, intercambiar experiencias y tender puentes que fortalezcan la transmisión de saberes.

Un espacio para aprender, celebrar y crear redes

Además de las ponencias, el encuentro contará con un espacio de intercambio abierto, donde quienes trabajan con las manos y con la memoria podrán dialogar con quienes investigan, documentan y apoyan este tipo de iniciativas. Será un escaparate para proyectos locales e internacionales que apuestan por la unión entre tradición y modernidad.

Y, como colofón, el sábado por la noche la programación se transformará en fiesta: un concierto seguido de la “nueche en danza”, concebida como una celebración colectiva para disfrutar de la música y el baile en comunidad.

Entrada libre para todos los públicos

La propuesta mantiene su espíritu abierto y accesible: la entrada es gratuita y no requiere inscripción previa. Basta con acercarse con ganas de descubrir, aprender y compartir.

Con estas jornadas, Teverga se reafirma como un escenario privilegiado donde el patrimonio cultural no es solo una herencia del pasado, sino un recurso vivo que mira de frente al futuro.

Dejar un comentario

captcha