El Principado abre la convocatoria para que entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro organicen mercados que acerquen los productos del campo a la mesa. El plazo de solicitud está abierto hasta el 23 de octubre.
El Gobierno de Asturias ha dado hoy un nuevo paso en su apuesta por el consumo de proximidad y el desarrollo del medio rural. La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha lanzado la convocatoria de ayudas para la organización de los Mercados del Paraíso Natural, dotada con 60.000 euros y dirigida a entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro.
El objetivo es claro: revitalizar los pueblos asturianos, reforzar el contacto directo entre productores y consumidores y dar más vida a la economía local mediante eventos que, además de ser un escaparate de productos autóctonos, se conviertan en una auténtica fiesta social.
Una marca para unir calidad, sostenibilidad y territorio
Bajo la nueva marca “Mercados del Paraíso Natural”, estos eventos tendrán como protagonistas los productos agroalimentarios de la región, con especial atención a los que cuentan con el sello de calidad Alimentos del Paraíso Natural, garantía de origen, sostenibilidad y autenticidad.
Los mercados también podrán incluir artesanía certificada por Artesanía de Asturias, así como propuestas gastronómicas de cantinas o foodtrucks siempre que ofrezcan, al menos en parte, recetas elaboradas con ingredientes asturianos.
Requisitos para optar a las ayudas
Podrán beneficiarse los mercados celebrados entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025, siempre que:
-
cuenten con un mínimo de 20 puestos de venta,
-
tengan una duración mínima de seis horas,
-
y estén abiertos al público en municipios asturianos.
El apoyo económico se concederá en régimen de concurrencia competitiva, y se valorarán factores como:
-
el tamaño de la localidad anfitriona,
-
la duración del evento,
-
el número de puestos participantes,
-
la programación de actividades paralelas (en especial para público infantil),
-
y la presencia de alimentos con sello de calidad o productos adaptados a intolerancias.
Una herramienta clave para el futuro del campo asturiano
Estas ayudas, financiadas íntegramente por el Principado, se enmarcan en una estrategia que persigue reforzar el modelo agroalimentario sostenible de Asturias, dinamizar la economía local, mantener vivo el paisaje rural y favorecer los circuitos cortos de distribución.
Con los Mercados del Paraíso Natural, el Ejecutivo autonómico quiere no solo dar salida a los productos de proximidad, sino también crear espacios de encuentro para vecinos, visitantes y turistas, donde la identidad gastronómica y cultural de Asturias sea el mejor reclamo.
El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 23 de octubre, tal y como recoge el Boletín Oficial del Principado (BOPA).