Los fondos cubrirán ayudas de emergencia, proyectos de inclusión y conciliación, mientras que la asistencia a domicilio se eleva a diez millones para responder al aumento de la demanda
El Gobierno de Asturias ha dado luz verde a una nueva inyección económica destinada a blindar el llamado escudo social. En una reunión telemática celebrada este lunes, el Consejo de Gobierno aprobó un gasto de 12,5 millones de euros que se repartirán entre los ayuntamientos y mancomunidades del Principado para financiar ayudas de emergencia, programas de inclusión y medidas de conciliación.
El objetivo es garantizar que las familias más vulnerables reciban apoyo directo para hacer frente a los gastos básicos de vivienda, energía y manutención, al tiempo que se promueven proyectos locales que favorezcan la inclusión social y el refuerzo de personal en los servicios municipales.
Reparto de las ayudas
La distribución de los fondos será la siguiente:
-
Ayudas de emergencia social para cubrir gastos de vivienda, energía y otros básicos: 5.706.220 €.
-
Ayudas a familias con menores: 1.496.374 €.
-
Programas de conciliación: 393.106 €.
-
Proyectos locales de inclusión social y refuerzo de personal: 4.904.780 €.
Con esta partida, el Principado alcanza un 97,5% de ejecución de las partidas previstas este año para financiar la prestación de servicios sociales a través de las entidades locales.
Refuerzo a la ayuda a domicilio
Uno de los apartados más sensibles es el servicio de ayuda a domicilio, cuya demanda se ha disparado en los últimos meses. Para garantizar la cobertura, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar habilitará un fondo extraordinario de 2 millones de euros, que se suman a los 8 millones transferidos a principios de año.
En total, la financiación de la asistencia a domicilio ascenderá a 10 millones de euros en 2025, respondiendo a una petición reiterada de los municipios y asegurando la atención a personas dependientes y en situación de vulnerabilidad en sus propios hogares.
Compromiso con los servicios municipales
Con esta decisión, el Gobierno autonómico habrá transferido ya 81,7 millones de euros a entidades locales en este ejercicio, cumpliendo su compromiso de dotar a los ayuntamientos de mayor estabilidad y eficiencia para gestionar los servicios sociales de proximidad.
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar subraya que este esfuerzo presupuestario busca reforzar la red de protección social y atender con rapidez y eficacia a quienes más lo necesitan, en un contexto de creciente demanda de servicios básicos.
De esta forma Asturias refuerza su escudo social con 12,5 millones adicionales para emergencia e inclusión, y eleva a 10 millones la asistencia a domicilio. Un impulso que permitirá a los ayuntamientos mantener y ampliar su capacidad de respuesta frente a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.