El Sepepa destina 17,6 millones a cursos con certificado profesional y simplifica su acceso

El Sepepa destina 17,6 millones a cursos con certificado profesional y simplifica su acceso

La inversión aumenta en 800.000 euros respecto al periodo anterior y beneficiará a miles de desempleados y ocupados en Asturias

 

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha aprobado un presupuesto de 17,6 millones de euros para financiar programas de formación profesional en el periodo 2025-2026. Estos cursos permitirán obtener certificados de profesionalidad, una titulación oficial muy valorada en el mercado laboral, y lo harán con un proceso de tramitación más ágil que en convocatorias anteriores.

El plan se articula en dos grandes líneas de subvenciones:

  • Formación dirigida a personas desempleadas, con un crédito de 13,1 millones.

  • Acciones para personas ocupadas, dotadas con 4,5 millones.

Más fondos y mejores resultados

La dotación presupuestaria supone un incremento de 800.000 euros respecto al ejercicio 2024-2025, cuando se invirtieron 16,8 millones. En esa convocatoria, aún en ejecución, se estima que más de 8.300 personas participaron en las acciones formativas: unas 4.500 desempleadas y 3.800 ocupadas.

El Gobierno asturiano destaca que la nueva convocatoria introduce mejoras significativas en su diseño:

  • Por primera vez, se unifican en una sola resolución las dos líneas de ayudas, lo que agilizará tanto la tramitación como los pagos a los centros de formación.

  • Se simplifican los criterios de valoración de las solicitudes y se establece un sistema de justificación por módulos, con un precio fijo por participante y hora de formación.

  • Se amplía la flexibilidad para el alumnado con un sistema dual: régimen general o intensivo, que permite adaptar el ritmo de aprendizaje a las necesidades personales.

  • Se refuerza el uso del aula virtual, con el fin de mejorar la conciliación entre la formación, la vida personal y el empleo.

Financiación estatal

El crédito destinado a esta convocatoria se financiará íntegramente con fondos procedentes de la Conferencia Sectorial de Formación Profesional para Personas Trabajadoras, lo que asegura la continuidad y estabilidad de estas acciones en Asturias.

Con este nuevo impulso, el Principado busca reforzar la empleabilidad y la cualificación de su población activa en un contexto económico cada vez más exigente.

Dejar un comentario

captcha