El programa amplía fondos ante la alta demanda, incorpora a mayores de 40 años y premia con mayores cuantías a las mujeres.
La mayoría de los beneficiarios son ganaderos y destacan los proyectos en agricultura ecológica, horticultura y setas.
El campo asturiano suma savia nueva. El Gobierno de Asturias ha resuelto la última convocatoria del plan Incorpórate al Agro, que destinará 10 millones de euros en ayudas a 151 personas que han decidido dar el paso e incorporarse a la actividad agraria. El éxito de la convocatoria ha superado todas las expectativas y obligó al Ejecutivo a ampliar el presupuesto en cuatro millones más de lo previsto inicialmente.
Un programa con novedades
La edición de este año introdujo tres cambios clave:
-
Acceso abierto a mayores de 40 años, que hasta ahora quedaban fuera de estas ayudas.
-
Incremento de 5.000 euros adicionales para las mujeres, con el objetivo de favorecer la igualdad en el sector.
-
Compatibilidad con la pluriactividad, que permite combinar la labor agraria con otro empleo, aunque en este caso se concede solo la mitad de la ayuda.
Además, el plan otorga cuantías más altas a quienes se comprometen con la producción láctea, la agricultura y ganadería ecológicas o la prevención frente a daños de fauna salvaje, factores que refuerzan la sostenibilidad del medio rural.
Perfil de los beneficiarios
El programa recibió 198 solicitudes, de las cuales 165 fueron evaluadas favorablemente. Finalmente, las ayudas cubrirán 151 proyectos, mientras otros 14 expedientes han quedado en lista de espera.
La incorporación femenina ha sido especialmente significativa: 89 mujeres frente a 62 hombres. Ellas concentran la mayoría de las ayudas destinadas a nuevos agricultores y ganaderos —40 de los 50 concedidos a mayores de 40 años— y, en muchos casos, acceden a las cuantías más elevadas. Un total de 19 mujeres recibirán 85.000 euros al optar por la exclusividad, elegir explotaciones ecológicas y adoptar medidas preventivas frente a la fauna salvaje.
Por sectores, la ganadería sigue dominando con 133 incorporaciones, aunque también se han aprobado 19 proyectos agrícolas, en su mayoría vinculados a la horticultura y al cultivo de setas.
El mapa de las nuevas incorporaciones
Las ayudas se han tramitado a través de las oficinas comarcales del Principado. La de Lena ha sido la más activa, con 26 expedientes, seguida por Tineo (18) y Llanes (14). En conjunto, la red de oficinas rurales ha canalizado un volumen de solicitudes que evidencia el interés creciente por el relevo generacional y la diversificación del sector agrario.
Impulso al medio rural
Con este programa, el Gobierno de Asturias busca revitalizar el campo, garantizar el relevo generacional y favorecer un modelo agrario sostenible y con mayor protagonismo de las mujeres.
El plan Incorpórate al Agro se consolida como una herramienta clave para asegurar que la tradición agrícola y ganadera asturiana se proyecte hacia el futuro, con un equilibrio entre innovación, igualdad y sostenibilidad.