Impulso a la contratación femenina en sectores masculinizados con cursos a medida y planes de inserción laboral

Impulso a la contratación femenina en sectores masculinizados con cursos a medida y planes de inserción laboral

El Sepepa lanza programas pioneros para mujeres mayores de 45 años y formación digital en el medio rural con una inversión de más de 3,4 millones

 

Asturias refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades en el mercado laboral. El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha activado nuevos programas que buscan romper la brecha de género y facilitar el acceso de las mujeres a sectores históricamente dominados por hombres, como el metal, además de impulsar la formación digital en zonas rurales y ofrecer itinerarios de empleo para mujeres mayores de 45 años.

Soldadoras con empleo asegurado: formación a medida en Gonvarri

El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, acompañado por la directora gerente del Sepepa, Begoña López, inauguró hoy en las instalaciones de Gonvarri un curso de soldadura exclusivo para mujeres.

La empresa formará a 13 participantes y se ha comprometido a contratar al menos a 8 de las que finalicen el proceso con éxito. El programa se enmarca en las líneas de formación con compromiso de contratación, que cuentan con 1,4 millones de euros de presupuesto para el periodo 2024-2025. En este caso concreto, el Sepepa aporta 29.000 euros para financiar la acción.

“Queremos que las empresas puedan formar su propio talento cuando el mercado no ofrece perfiles especializados y, al mismo tiempo, facilitar la incorporación de mujeres a sectores muy masculinizados”, destacó Sánchez.

PIMMA: mujeres mayores de 45, protagonistas

En los próximos meses arrancará un plan piloto del Programa de Integración de Mujeres en el Mercado Laboral Asturiano (PIMMA), desarrollado en colaboración con la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).

Este proyecto está diseñado para 42 mujeres mayores de 45 años, colectivo con mayores dificultades de acceso al empleo, y se orientará a sectores con alta demanda de profesionales. El objetivo es lograr al menos 15 inserciones laborales directas al finalizar el itinerario.

Formación digital para 4.000 mujeres rurales

El Sepepa ha activado además una nueva línea de actuación dotada con más de 2 millones de euros para fomentar la empleabilidad femenina en el medio rural. Estas ayudas financiarán acciones formativas en competencias digitales, destinadas a empresas de formación y entidades sin ánimo de lucro inscritas como colaboradoras del Sepepa, con el reto de capacitar a 4.000 mujeres y reducir la brecha digital.

La medida se enmarca en el Plan Nacional de Transformación, Recuperación y Resiliencia, con el objetivo de dinamizar los concejos rurales, fomentar el emprendimiento y atraer oportunidades de desarrollo económico.

Un modelo innovador para cerrar la brecha de género

Con estas iniciativas, Asturias apuesta por una estrategia integral de inserción laboral femenina que combina:

  • Formación a medida con compromiso de contratación.

  • Itinerarios personalizados para mayores de 45 años.

  • Capacitación digital masiva en entornos rurales.

El Sepepa refuerza así su papel como motor de igualdad laboral y herramienta de transformación social, con una inversión global de más de 3,4 millones de euros para generar oportunidades reales y avanzar hacia un mercado laboral más justo.

Dejar un comentario

captcha