Las estaciones de La Reguerona y El Pisón refuerzan su capacidad tras una inversión millonaria y asegurarán una alta calidad ambiental en el litoral gijonés
Gijón dispone de un sistema de saneamiento reforzado y modernizado que garantiza el tratamiento de más de 35 millones de metros cúbicos de aguas residuales al año, con cobertura para más de 275.000 personas entre el casco urbano y las parroquias limítrofes de Carreño. Las estaciones depuradoras de La Reguerona, en la zona oeste, y El Pisón, en el este de la ciudad, se consolidan como piezas clave para la salud ambiental del litoral gijonés tras una importante inversión en su modernización.
8,7 millones anuales para mantener y operar el sistema
El saneamiento de Gijón cuenta con 8,7 millones de euros de inversión anual, destinados a mantenimiento y explotación: 6 millones para La Reguerona y 2,7 millones para El Pisón. Esta financiación asegura que ambas instalaciones funcionen a pleno rendimiento, protegiendo la calidad de las aguas y el entorno marino.
La Reguerona, una depuradora de última generación
La depuradora de Gijón Oeste ha experimentado una transformación profunda:
-
Refuerzo de sistemas de pretratamiento y de la línea de fangos.
-
Instalación de nuevos equipos para minimizar olores y mejorar el ambiente en las zonas residenciales cercanas.
-
Implantación de un sistema centralizado avanzado de control.
-
Ampliación de la red eléctrica con nuevo centro de transformación y grupo electrógeno de emergencia para garantizar el suministro.
Con estas mejoras, La Reguerona puede tratar 22,1 millones de metros cúbicos al año, dando servicio a 165.000 habitantes.
El Pisón mantiene la cobertura del este de la ciudad
La planta del este, situada en El Pisón, sigue operada por el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) y depura 12,9 millones de metros cúbicos anuales, asegurando saneamiento para más de 110.500 personas.
Alta calidad ambiental para el litoral gijonés
Ambas estaciones vierten al mar aguas depuradas que cumplen los más estrictos estándares de calidad. Con este sistema integrado, Gijón se sitúa como referencia en el tratamiento de aguas residuales, protegiendo su costa y su entorno natural mientras avanza en sostenibilidad y resiliencia urbana.